OpoQuizTiny/Public/json/constitucion-espanola/constitucion-espanola.7.json

151 lines
14 KiB
JSON

[{
"name": ["Título VII", "Titulo 7", "Título Séptimo", "Economía y Hacienda"],
"pattern": "/^t[íi]t(?:\\. *|ulo)? *(?:vii|7º?|séptimo)/i",
"parent": "constitucion_espanola_1978",
"id" : "constitucion_espanola_1978_7",
"description": [
"Economía y Hacienda.",
"Este título regula los principios de la economía y la hacienda pública en España."
],
"children": [{
"name": ["Artículo 128", "Art. 128", "Centésimo vigésimo octavo Artículo", "Centésimo vigésimo octavo Art.", "128º Artículo", "128º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:128º?|cent[ée]simo *vig[ée]simo *octavo)/i", "/^(?:cent[ée]simo *vig[ée]simo *octavo|128(?:º|vo)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante ley se podrá reservar al sector público recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolio, y acordar la intervención de empresas cuando así lo exigiere el interés general."
}]
}, {
"name": ["Artículo 129", "Art. 129", "Centésimo vigésimo noveno Artículo", "Centésimo vigésimo noveno Art.", "129º Artículo", "129º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:129º?|cent[ée]simo *vig[ée]simo *noveno)/i", "/^(?:cent[ée]simo *vig[ée]simo *noveno|129(?:º|no)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "La ley establecerá las formas de participación de los interesados en la Seguridad Social y en la actividad de los organismos públicos cuya función afecte directamente a la calidad de la vida o al bienestar general."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa y fomentarán, mediante una legislación adecuada, las sociedades cooperativas. Asimismo, establecerán los medios que faciliten el acceso de los trabajadores a la propiedad de los medios de producción."
}]
}, {
"name": ["Artículo 130", "Art. 130", "Centésimo trigésimo Artículo", "Centésimo trigésimo Art.", "130º Artículo", "130º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:130º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo|130(?:º|mo)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"description": "Los poderes públicos atenderán a la modernización y desarrollo de todos los sectores económicos y, en particular, de la agricultura, la ganadería, la pesca y la artesanía, a fin de equiparar el nivel de vida de todos los españoles. Con igual objetivo se facilitará la incorporación al trabajo de los jóvenes."
}, {
"name": ["Artículo 131", "Art. 131", "Centésimo trigésimo primer Artículo", "Centésimo trigésimo primer Art.", "131º Artículo", "131º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:131º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo *primer[oa]?)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo *primer[oa]?|131(?:º|er)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "El Estado, mediante ley, podrá planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su más justa distribución."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "El Gobierno elaborará los proyectos de planificación, de acuerdo con las previsiones que le sean suministradas por las Comunidades Autónomas y el asesoramiento y colaboración de los sindicatos y otras organizaciones profesionales, empresariales y económicas. Una ley regulará el procedimiento para la elaboración de los proyectos de planificación."
}]
}, {
"name": ["Artículo 132", "Art. 132", "Centésimo trigésimo segundo Artículo", "Centésimo trigésimo segundo Art.", "132º Artículo", "132º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:132º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo *segundo)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo *segundo|132(?:º|do)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "La ley regulará el régimen jurídico de los bienes de dominio público y de los comunales, inspirándose en los principios de inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad, así como su desafectación."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y, en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental."
}, {
"name": "Apartado 3",
"description": "La ley regulará la utilización y defensa de los bienes de dominio público, que serán inalienables, imprescriptibles e inembargables."
}]
}, {
"name": ["Artículo 133", "Art. 133", "Centésimo trigésimo tercer Artículo", "Centésimo trigésimo tercer Art.", "133º Artículo", "133º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:133º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo *tercer[oa]?)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo *tercer[oa]?|133(?:º|er)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "La potestad originaria para establecer los tributos corresponde exclusivamente al Estado mediante ley."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "Las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales podrán establecer y exigir tributos, de acuerdo con la Constitución y las leyes."
}, {
"name": "Apartado 3",
"description": "Todo beneficio fiscal que afecte a los tributos del Estado deberá establecerse en virtud de ley."
}, {
"name": "Apartado 4",
"description": "Las Administraciones públicas sólo podrán contraer obligaciones financieras y realizar gastos de acuerdo con las leyes."
}]
}, {
"name": ["Artículo 134", "Art. 134", "Centésimo trigésimo cuarto Artículo", "Centésimo trigésimo cuarto Art.", "134º Artículo", "134º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:134º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo *cuarto)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo *cuarto|134(?:º|to)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y a las Cortes Generales su examen, enmienda y aprobación."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual, incluirán la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado."
}, {
"name": "Apartado 3",
"description": "El Gobierno debe presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado al Congreso de los Diputados al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior. Si no se aprueban antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos."
}, {
"name": "Apartado 4",
"description": "Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación de los nuevos."
}, {
"name": "Apartado 5",
"description": "Aprobados los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno podrá presentar proyectos de ley que impliquen aumento del gasto público o disminución de los ingresos correspondientes al mismo ejercicio presupuestario."
}, {
"name": "Apartado 6",
"description": "Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del Gobierno para su tramitación."
}, {
"name": "Apartado 7",
"description": "La Ley de Presupuestos no puede crear tributos. Podrá modificarlos cuando una ley tributaria sustantiva así lo prevea."
}]
}, {
"name": ["Artículo 135", "Art. 135", "Centésimo trigésimo quinto Artículo", "Centésimo trigésimo quinto Art.", "135º Artículo", "135º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:135º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo *quinto)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo *quinto|135(?:º|to)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "Todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": [
"El Estado y las Comunidades Autónomas no podrán incurrir en un déficit estructural que supere los márgenes establecidos, en su caso, por la Unión Europea para sus Estados miembros.",
"Una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario."
]
}, {
"name": "Apartado 3",
"description": "El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por ley para emitir deuda pública o contraer crédito."
}, {
"name": "Apartado 4",
"description": "Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones Públicas se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta."
}, {
"name": "Apartado 5",
"description": "El volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas no podrá superar el valor de referencia establecido en la Unión Europea, salvo en los casos de catástrofe natural, recesión económica o situaciones de emergencia extraordinaria que escapen al control del Estado y perjudiquen considerablemente la situación financiera o la sostenibilidad económica o social del Estado, apreciadas por la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados.",
"children": [{
"name": "Subapartado a",
"description": "La distribución de los límites de déficit y de deuda entre las distintas Administraciones Públicas, los supuestos excepcionales de superación de los mismos y la forma y plazo de corrección de las desviaciones que sobre uno y otro pudieran producirse."
}, {
"name": "Subapartado b",
"description": "La metodología y el procedimiento para el cálculo del déficit estructural."
}, {
"name": "Subapartado c",
"description": "La responsabilidad de cada Administración Pública en caso de incumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria."
}]
}, {
"name": "Apartado 6",
"description": "Una ley orgánica desarrollará los principios a que se refiere este artículo, así como la participación, en los procedimientos respectivos, de los órganos de coordinación institucional entre las Administraciones Públicas en materia de política fiscal y financiera. Las Comunidades Autónomas participarán en los procedimientos de elaboración de los planes de política fiscal y financiera y en la determinación de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública."
}]
}, {
"name": ["Artículo 136", "Art. 136", "Centésimo trigésimo sexto Artículo", "Centésimo trigésimo sexto Art.", "136º Artículo", "136º Art."],
"patterns": ["/^art(?:\\. *|[íi]culo)? *(?:136º?|cent[ée]simo *trig[ée]simo *sexto)/i", "/^(?:cent[ée]simo *trig[ée]simo *sexto|136(?:º|to)?) +art(?:\\. *|[íi]culo)?$/i"],
"children": [{
"name": "Apartado 1",
"description": "El Tribunal de Cuentas es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado, así como del sector público. Depende directamente de las Cortes Generales y ejerce sus funciones por delegación de éstas en el examen y comprobación de la Cuenta General del Estado."
}, {
"name": "Apartado 2",
"description": "El Tribunal de Cuentas remitirá a las Cortes Generales un informe anual en el que, cuando proceda, comunicará las irregularidades observadas en la gestión económica del Estado y del sector público."
}, {
"name": "Apartado 3",
"description": "Los miembros del Tribunal de Cuentas gozarán de la misma independencia e inamovilidad y estarán sometidos a las mismas incompatibilidades que los Jueces."
}, {
"name": "Apartado 4",
"description": "Una ley orgánica regulará la composición, organización y funciones del Tribunal de Cuentas."
}]
}]
}]