[{ "origin" : "Paco Barbié", "title" : "Constitución - Título I - Derechos y Deberes Fundamentales", "source" : "https://www.youtube.com/watch?v=saHVlJohBTU", "group" : "paco_constitucion_i", "queries" : [{ "question" : "¿Cuál es el nombre del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De los Derechos y Deberes Fundamentales."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "Cuál es el nombre del Capítulo Primero del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De los españoles y los extranjeros."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Cuál es el nombre del Capítulo Segundo del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De los Derechos y Libertades."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Cuál es el nombre del Capítulo Tercero del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De los Principios Rectores de la Política Social y Económica."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Cuál es el nombre del Capítulo Cuarto del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De las Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Cuál es el nombre del Capítulo Quinto del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De la Suspensión de los Derechos y Libertades."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Cuál es el nombre de la Sección Primera del Capítulo [[rand,Segundo|de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Cuál es el nombre de la Sección Segunda del Capítulo [[rand,Segundo|de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De los Derechos y Deberes de los Ciudadanos."], "brothers_are_wrongs" : true }] }, { "origin" : "Paco Barbié", "title" : "Constitución - Título I - Número de artículos", "source" : "https://www.youtube.com/watch?v=saHVlJohBTU", "group" : "paco_constitucion_i", "queries" : [{ "question" : "¿De cuántos artículos consta el Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,46|Cuarenta y Seis]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta el Capítulo [[rand,Primero|de los españoles y los extranjeros]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,3|Tres]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta el Capítulo [[rand,Segundo|de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,25|Veinticinco]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta el Capítulo [[rand,Tercero|de los Principios Rectores de la Política Social y Económica]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,14|Catorce]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta el Capítulo [[rand,Cuarto|de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,2|Dos]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta el Capítulo [[rand,Quinto|de la Suspensión de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,1|Un]] artículo."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta la Sección [[rand,Primera|de los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas]] del Capítulo [[rand,Segundo|Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,15|Quince]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De cuántos artículos consta la Sección [[rand,Segunda|de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos]] del Capítulo [[rand,Segundo|Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["De [[rand,9|Nueve]] artículos."], "brothers_are_wrongs" : true }] }, { "origin" : "Paco Barbié", "title" : "Constitución - Título I - Rangos articulares", "source" : "https://www.youtube.com/watch?v=saHVlJohBTU", "group" : "paco_constitucion_i", "queries" : [{ "question" : "¿De qué artículos consta el Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "Desde el artículo 10 hasta el 55.", "Desde el artículo Diez hasta el Cincuenta y Cinco." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De qué artículos consta el Capítulo [[rand,Primero|de los españoles y los extranjeros]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "Desde el artículo 11 hasta el 13.", "Desde el artículo Once hasta el Trece." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De qué artículos consta el Capítulo [[rand,Segundo|de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "Desde el artículo 14 hasta el 38.", "Desde el artículo Catorce hasta el Treinta y Ocho." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De qué artículos consta el Capítulo [[rand,Tercero|de los Principios Rectores de la Política Social y Económica]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "Desde el artículo 39 hasta el 52.", "Desde el artículo Treinta y Nueve hasta el Cincuenta y Dos." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De qué artículos consta el Capítulo [[rand,Cuarto|de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "De los artículos 53 y 54.", "De los artículos Cincuenta y Tres y Cincuenta y Cuatro." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De qué artículos consta el Capítulo [[rand,Quinto|de la Suspensión de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "Del artículo 55.", "Del artículo Cincuenta y Cinco" ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : [ "¿De qué artículos consta la Sección [[rand,Primera|de los Derechos Fundamentales y de las Libertades Públicas]] del Capítulo [[rand,Segundo|Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "¿Entre qué artículos se encuentran regulados los Derechos Fundamentales y las Libertades Públicas en la Constitución Española?" ], "rights" : [ "Desde el artículo 15 hasta el 29.", "Desde el artículo Quince hasta el Veintinueve." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿De qué artículos consta la Sección [[rand,Segunda|de los Derechos y Deberes de los Ciudadanos]] del Capítulo [[rand,Segundo|Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "Desde el artículo 30 hasta el 38.", "Desde el artículo Treinta hasta el Treinta y Ocho." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Qué rango de artículos son regulados por Ley, según el artículo 53.1 de la Constitución Española?", "rights" : [ "Los Derechos y Libertades reconocidos en el Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]], más los artículos 14 y 30, de la Constitución.", "Los comprendidos en el Capítulo [[rand,Segundo|Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]], más los artículos 14 y 30, de la Constitución.", "Desde el artículo 14 hasta el 30.", "Desde el artículo Catorce hasta el Treinta." ], "brothers_are_wrongs" : true }, { "question" : "¿Qué rango de artículos son regulados por Ley Orgánica, según el artículo 81 de la Constitución Española?", "rights" : [ "Los Derechos Fundamentales y Libertades Públicas reconocidos en el Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución.", "Los comprendidos en la Sección [[rand,Primera|1ª]] del Capítulo [[rand,Segundo|Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución.", "Desde el artículo 15 hasta el 29.", "Desde el artículo Quince hasta el Veintinueve." ], "brothers_are_wrongs" : true }] }, { "origin" : "Paco Barbié", "title" : "Constitución - Título I - Preguntas I", "source" : "https://www.youtube.com/watch?v=saHVlJohBTU", "group" : "paco_constitucion_i", "queries" : [{ "question" : "¿Cuáles son los derechos de la persona?", "rights" : ["A [[Mix,y,la dignidad|los derechos inviolables que le son inherentes|el libre desarrollo de la personalidad|el respeto a la ley y a los derechos de los demás]]."], "wrongs" : ["A [[select,3-5,y,la libertad de expresión|el derecho al honor|la dignidad|los derechos inviolables que le son inherentes|el libre desarrollo de la personalidad|el derecho a la vida|la integridad física y moral|la libertad ideológica|la libertad religiosa y de culto|el respeto de los demás|la paz social|al orden político]]."] }, { "question" : "¿Qué son los derechos de la persona?", "rights" : ["Son un fundamento del orden político y de la paz social."], "wrongs" : ["Son un fundamento [[select,1-3,y,de los derechos inviolables|de la libertad social|de la paz social|del orden público|del orden social]]."] }, { "question" : "¿Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que reconoce la Constitución se interpretarán de conformidad con qué?", "rights" : ["Conforme a [[mix,y,la Declaración Universal de los Derechos Humanos|los tratados y acuerdos internacionales]] sobre las mismas materias ratificados por España."], "wrongs" : ["Conforme a [[select,1-4,y,la Declaración Universal de los Derechos Humanos|los tratados y acuerdos nacionales|las normativas Europeas|la legislación de las Naciones Unidas|las normativas de los Países Bajos]] sobre las mismas materias ratificados por [[select,1-4,y,España|los países de la Unión Europea|los países de la OTAN|los países de la ONU]]."] }, { "question" : "¿Cómo tienen que estar los tratados y acuerdos internacionales sobre derechos humanos ratificados por España?", "rights" : ["Tienen que estar publicados oficialmente en España para que formen parte de ordenamiento jurídico interno."], "wrongs" : ["Tienen que estar [[select,1-3,y,aprobados por el Congreso de los Diputados|aprobados por el Senado|publicados oficialmente en España|ratificados por el Presidente del Gobierno]] para que formen parte de ordenamiento jurídico interno."] }, { "question" : "¿Cómo se adquiere, se pierde o se mantiene la Nacionalidad Española?", "rights" : ["Por lo que establezca la ley."], "wrongs" : ["Por lo que establezca [[select,1-3,y,la Constitución Española|el Código Civil|el Código Penal|la Ley de Extranjería]]."] }, { "question" : "¿Puede algún español de origen ser privado de su nacionalidad?", "rights" : ["No."], "wrongs" : ["Sí.", "Depende [[select,1-3,y,de la ley|de la Constitución|del Código Civil|del Código Penal|del Tribunal Supremo]].", "Sí, pero para ello ha de suceder algo especial inherente a la ley."] }, { "question" : "¿Un español de origen puede [[rand,perder|renunciar a]] su nacionalidad?", "rights" : ["Sí, pero solo en los casos previstos por la ley."], "wrongs" : ["No.", "Depende [[select,1-3,y,de la ley|de la Constitución|del Código Civil|del Código Penal|del Tribunal Supremo]].", "Sí, pero para ello ha de suceder algo especial inherente a [[rand,la Constitución|ley]]."] }, { "question" : "¿Se podrán concertar tratados de doble nacionalidad con otros países?", "rights" : ["Sí, con los países iberoamericanos y con aquellos que tengan especiales vínculos con España."], "wrongs" : ["No.", "Sí, con [[select,1-3,y,los países de la Unión Europea|los países de la OTAN|los países de la ONU]].", "Sí, con los países iberoamericanos y con aquellos que tengan especiales vínculos con [[select,1-3,y,España|los países de la Unión Europea|los países de la OTAN|los países de la ONU]]."] }, { "question" : "¿Con qué países se podrán concertar tratados de doble nacionalidad?", "rights" : ["Con los países [[mix,y,iberoamericanos|aquellos que tengan especiales vínculos con España]]."], "wrongs" : ["Con [[select,1-3,y,los países de la Unión Europea|los países de la OTAN|los países de la ONU]].", "Con los países iberoamericanos y con aquellos que tengan especiales vínculos con [[select,1-3,y,España|los países de la Unión Europea|los países de la OTAN|los países de la ONU]]."] }, { "question" : "¿Con cuántos tratados bilaterales de nacionalidad contamos actualmente?", "rights" : ["Con 11."], "wrongs" : ["Con [[range,2-10|12-90]] tratados bilaterales de nacionalidad.", "España no tiene tratados bilaterales de nacionalidad", "Con 1 único tratado bilateral de nacionalidad."] }, { "question" : "¿En qué casos los españoles podrán naturalizarse en otros países según el artículo 11 de la Constitución?", "rights" : ["En [[mix,y,aquellos países iberoamericanos|aquellos países que tengan especiales vínculos con España]][[rand,| a pesar de que ellos no ofrezcan los mismos beneficios| sin perder la nacionalidad Española]]."], "wrongs" : [ "En los casos previstos por [[select,1-3,y,la Constitución Española|el Código Civil|el Código Penal|la Ley de Extranjería]].", "En ninguno.", "En [[mix,y,aquellos países iberoamericanos|aquellos países que tengan especiales vínculos con España]] [[rand,que correspongan recíprocamente con España|los cuales se encuentren en la lista blanca en conformidad con los tratados internacionales|que acepten al ciudadano con dichas condiciones|que posean libertades como las nuestras|que posean una cultura similar a la Española|siempre que presenten los mismos beneficios a sus ciudadanos]]." ] }, { "question" : "¿A qué edad un Español es considerado mayor de edad?", "rights" : ["A los 18 años."], "wrongs" : ["A los [[range,14-17|19-27]] años.", "Depende [[rand,del individuo|de la persona]] y su [[rand,evolución|nivel académico|condición social|condición facultativa|condición económica|razón social]].", "A los 18 años, pero puede adquirir la mayoría de edad a los [[rand,14|16]] años si éste se emancipa."] }, { "question" : "¿Quiénes gozarán de los derechos reconocidos en el Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española según el artículo 11?", "rights" : ["Los extranjeros en los términos que establezca la ley."], "wrongs" : ["Los extranjeros en cualquier [[rand,término|caso]].", "Sólo los [[select,1-3,y,españoles|apátridas]].", "Depende de las condiciones [[rand,facultativas|legales|económicas]] [[rand,del individuo|de la persona]]."] }, { "question" : [ "¿Quiénes tenemos los derechos reconocidos en el artículo 23 de la Constitución Española?", "¿Quiénes pueden [[rand,acceder en condiciones de igualdad a los cargos públicos|participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal]]?" ], "rights" : [ "Sólo los [[rand,que tengan la nacionalidad Española|españoles]], salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse un tratado o ley para el sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales." ], "wrongs" : [ "Los [[select,2-4,y,españoles|extranjeros|apátridas|ciudadanos de la Unión Europea|ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Sólo los [[rand,extranjeros|apátridas|ciudadanos de la Unión Europea|ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona conforme a la ley.", "Aquellos que halla solicitado la nacionalidad Española.", "Depende de las condiciones [[rand,facultativas|legales|económicas]] [[rand,del individuo|de la persona]].", "Sólo los [[rand,que tengan la nacionalidad Española|españoles]], salvo lo que, atendiendo a criterios de reciprocidad, pueda establecerse un tratado o ley para el sufragio activo y pasivo en las elecciones [[select,1-3,y,provinciales|autonómicas|nacionales|penínsulares]]." ] }, { "question" : "¿Qué es el sufragio activo dentro del artículo 13 de la Constitución Española?", "rights" : ["Es el derecho a votar por ser español o ser residente en españa."], "wrongs" : [ "Es el derecho a votar por ser [[select,1-3,o,español|extranjero|apátrida|ciudadano de la Unión Europea|ciudadano en un país de la OTAN|ciudadano en un país de la ONU]].", "Es el derecho a ser votado por ser español o ser residente en españa." ] }, { "question" : "El sufragio pasivo. ¿Cuándo fue añadido a la constitución?", "rights" : [ "El 27 de Agosto de 1992, añadiéndo el término 'y pasivo' al apartado 2 del artículo 13.", "El 27 de Agosto de 1992 por el tratado de Maastricht." ], "wrongs" : [ "El [[rand,15|27|29|6]] de [[rand,Febrero|Agosto|Septiembre|Octubre|Diciembre]] de [[rand,1992|1978|2011|2024]], añadiéndo el término 'y pasivo' al apartado 2 del artículo 13.", "El [[rand,15|27|29|6]] de [[rand,Febrero|Agosto|Septiembre|Octubre|Diciembre]] de [[rand,1992|1978|2011|2024]], por el tratado de Maastricht." ] }, { "question" : "¿Qué es el sufragio pasivo dentro del artículo 13 de la Constitución Española?", "rights" : ["Es el derecho a ser votado por ser español o ser residente en españa."], "wrongs" : [ "Es el derecho a ser votado por parte de [[select,1-3,o,español|extranjero|apátrida|ciudadano de la Unión Europea|ciudadano en un país de la OTAN|ciudadano en un país de la ONU]].", "Es el derecho a votar por ser español o ser residente en españa." ] }, { "question" : "¿Cuándo se concederá la extradición?", "rights" : ["Cuando [[mix,y,lo establezca un tratado o la ley|atendiendo a criterios de reciprocidad]]."], "wrongs" : [ "Cuando lo establezca [[select,1-3,y,la Constitución Española|el Código Civil|el Código Penal|la Ley de Extranjería]].", "Cuando lo establezca un tratado o la ley, atendiendo a criterios [[select,1-3,y,de la libertad social|de la paz social|del orden público|del orden social]]." ] }, { "question" : "¿Qué casos quedan excluídos de la extradición?", "rights" : ["Los casos de delitos políticos."], "wrongs" : [ "Los casos de [[select,1-3,y,delitos comunes|delitos económicos|delitos sociales|actos de terrorismo]].", "Delitos políticos agravados al ser considerados actos terroristas." ] }, { "question" : "¿Los delitos políticos pueden llegar a considerarse actos de terrorismo?", "rights" : ["No, los actos de terrorismo no son considerados delitos políticos."], "wrongs" : [ "Sí, los actos de terrorismo son considerados delitos políticos.", "Sí, dentro de lo considerado como terrorismo, algunos actos pueden ser considerados delitos políticos.", "Depende de los participantes y sus [[rand,condiciones facultativas|condiciones económicas|razones sociales|ideologías]]." ] }, { "question" : "¿Quiénes pueden gozar del derecho al asilo en España?", "rights" : ["[[Mix,y,los ciudadanos de otros países|los apátridas]], según los términos que establezca la ley."], "wrongs" : [ "[[rand,Los españoles|Cualquier persona|Sólo ciudadanos de la Unión Europea|Sólo ciudadanos de un país miembro de la OTAN|Sólo ciudadanos de un país miembro de la ONU]], según los términos que establezca la ley.", "Cualquier persona, según los términos que establezca la ley.", "Cualquier persona, independientemente de su nacionalidad e ideología." ] }, { "question" : "¿Cuáles son los 3 apartados principales de los que consta el artículo 13 de la Constitución Española?", "rights" : ["[[Mix,y,los derechos y libertades|la extradición|el derecho al asilo]] de los extranjeros en España."], "wrongs" : ["[[Select,2-5,y,el derecho a un juicio justo|los derechos inviolables|el derecho al asilo|la extradición|la encarcelación|el derecho a la vida|el derecho al honor|el derecho a la libertad de expresión|el derecho a la integridad física y moral|el derecho a la libertad ideológica|el derecho a la libertad religiosa y de culto|el derecho al respeto de los demás|el derecho a la paz social|el derecho al orden político]] de los extranjeros en España."] }, { "question" : "¿Los derechos fundamentales y las libertades públicas están regulados en qué parte de la Constitución Española?", "rights" : [ "En la Sección [[rand,Primera|1ª]] del Capítulo Segundo del Título I." ], "wrongs" : [ "En la Sección [[rand,Segunda|2ª]] del Capítulo Segundo del Título I.", "En el Capítulo [[rand,Primero|Tercero|Cuarto|Quinto]] del Título I.", "En el Capítulo [[rand,Primero|Segundo|Tercero]] del Título [[rand,III|VIII]].", "En el Título [[select,2-5,y,I|II|III|IV|V|VI|VII|VIII|IX|X|Preliminar]].", "En las Disposiciones." ] }, { "question" : "¿Puede haber algún tipo de discriminación cara los Españoles según la Constitución?", "rights" : [ "No, los Españoles somos iguales ante la Ley.", "No.", "No, ni por razón de [[mix,ni,nacimiento|por raza|por sexo|por religión|por opinión]] o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.", "No, ni por cualquier condición o circunstancia personal o social." ], "wrongs" : [ "Depende de la condición o circunstancia personal o social.", "Sí, puede haber discriminación en ciertos casos dependiendo de la legislación.", "Sí, los Españoles no somos iguales ante la Ley.", "Sí, por razón de [[select,1-3,y,nacimiento|raza|sexo|religión|opinión]]", "Sí, por razón de [[select,1-3,y,nacimiento|raza|sexo|religión|opinión]] o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.", "Sí, por cualquier condición o circunstancia personal o social.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿Qué son las Leyes Orgánicas?", "rights" : ["Son las leyes que [[mix,y,desarrollan los derechos fundamentales y las libertades públicas|se aprueben por los Estatutos de Autonomía|las del régimen electoral general|las previstas en la Constitución]]."], "wrongs" : [ "Son las leyes que [[select,1-6,y,desarrollan los derechos fundamentales y las libertades públicas|se aprueben por los Estatutos de Autonomía|las del régimen electoral general|regulan el funcionamiento del Tribunal Constitucional|regulan el funcionamiento del Tribunal Supremo|regula el Tribunal Europeo|afecten a los Derechos y Libertades reguladas por la ONU|atañen internacionalmente a los Derechos y Libertades]].", "Son las leyes que [[select,1-6,y,están previstas en la Constitución|se aprueben por los Estatutos de Autonomía|las del régimen electoral general|regulan el funcionamiento del Tribunal Constitucional|regulan el funcionamiento del Tribunal Supremo|regula el Tribunal Europeo|afecten a los Derechos y Libertades reguladas por la ONU|atañen internacionalmente a los Derechos y Libertades]]." ] }, { "question" : "¿Cómo se exigirá la aprobación, modificación o derogación de las Leyes Orgánicas?", "rights" : ["Por mayoría absoluta del Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del proyecto."], "wrongs" : [ "Por una mayoría [[rand,simple|cualificada|representativa|absoluta]][[rand,| de los miembros presentes]] [[select,1-3,y,del Senado|del Tribunal Constitucional|del Tribunal Supremo|de la Cámara|del Consejo de Ministros|el Parlamento|el Gobierno]] en una votación [[rand,inicial|parcial|final]] sobre el conjunto del proyecto.", "Por una mayoría [[rand,simple|cualificada|representativa]][[rand,| de los miembros presentes]] [[select,1-3,y,del Congreso de los Diputados|del Senado|del Tribunal Constitucional|del Tribunal Supremo|de la Cámara|del Consejo de Ministros|el Parlamento|el Gobierno]] en una votación [[rand,inicial|parcial|final]] sobre el conjunto del proyecto.", "Por necesidad y urgencia, puede ser ejecutado por [[select,1-3,y,el Gobierno|el Rey|el o los Vicepresidentes|el presidente del Gobierno]] sin necesidad de aprobación parlamentaria." ] }, { "question" : "¿Quiénes pueden recabar la tutela de [[mix,y,los Derechos|las Libertades]] reconocidos en [[mix,y,el artículo 14|la Sección Primera del Capítulo Segundo]] de la Constitución Española?", "rights" : ["Cualquier ciudadano."], "wrongs" : ["Sólo los [[select,1-3,y,españoles|extranjeros|apátridas|ciudadanos de la Unión Europea|ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]]."] }, { "question" : "¿Ante quiénes se puede recabar la tutela de [[mix,y,los Derechos|las Libertades]] reconocidos en [[mix,y,el artículo 14|la Sección Primera del Capítulo Segundo]] de la Constitución Española?", "rights" : ["Ante los Tribunales Ordinarios y, en su caso, ante el Tribunal Constitucional."], "wrongs" : ["Ante [[select,1-4,y,los Juzgados de Instancia|los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo|los Juzgados de lo Social|el Tribunal Supremo|el Tribunal Superior de Justicia|el Gobierno|el Congreso de los Diputados|el Tribunal Constitucional|el Senado|el Rey|el Defensor del Pueblo|el Presidente del Gobierno|El Presidente Autonómico|el Alcalde]]."] }, { "question" : "¿Por qué procedimiento se puede recabar la tutela de [[mix,y,los Derechos|las Libertades]] reconocidos en [[mix,y,el artículo 14|la Sección Primera del Capítulo Segundo]] de la Constitución Española?", "rights" : ["A través de un procedimiento basado en los principios de [[mix,y,sumariedad|preferencia]] y, en su caso, a través del Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional."], "wrongs" : [ "A través de un procedimiento [[rand,Ordinario|Contencioso-Administrativo]][[rand,|, que no garantice la celeridad y eficacia en la protección de los derechos fundamentales| y, en su caso, a través del Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional|mediante el Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional]].", "A través de un procedimiento basado en los principios de [[mix,y,sumariedad|preferencia]] por medio del Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional." ] }, { "question" : "¿A qué será aplicable el Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional?", "rights" : ["A la Objeción de Conciencia."], "wrongs" : [ "A la Objeción de Conciencia en casos especiales que determine la ley, únicamente.", "A [[select,1-3,y,los ciudadanos|los apátridas|los extranjeros|los Derechos Fundamentales|las Libertades Públicas]].", "A [[select,1-3,y,los ciudadanos|los apátridas|los extranjeros|los Derechos Fundamentales|las Libertades Públicas]] reconocidos en [[select,1-3,y,el artículo 14|la Sección Primera del Capítulo Segundo]] de la Constitución Española." ] }, { "question" : "Cuando se efectúa una revisión total o parcial de la Constitución, que afecte al [[select,1-3,y,Título Preliminar|Sección Primera del Capítulo Segundo del Título I|Título II]] de la Constitución. ¿Qué requiere?", "rights" : ["Requiere el voto favorable de [[rand,los dos tercios|dos tercios|2/3]] de cada una de las Cámaras y la disolución inmediata de las Cortes."], "wrongs" : [ "Requiere el voto favorable de [[rand,la mayoría simple|la mayoría cualificada|la mayoría representativa|los tres quintos|tres quintos|3/5|los cuatro quintos|cuatro quintos|4/5]] [[select,1-3,y,de las Cámaras|del Congreso de los Diputados|del Senado|del Consejo de Ministros|del Parlamento|del Tribunal Constitucional|de las Cortes|del Gobierno]] y la disolución inmediata [[select,1-2,y,de las Cortes|del Gobierno|de la Cámara de Representantes|del Congreso de los Diputados|del Senado|del Tribunal Constitucional]].", "Requiere el voto favorable de [[rand,la mayoría simple|la mayoría cualificada|la mayoría representativa|los tres quintos|tres quintos|3/5|los cuatro quintos|cuatro quintos|4/5]] [[select,1-3,y,del Congreso de los Diputados|del Senado|del Consejo de Ministros|del Parlamento|del Tribunal Constitucional|de las Cortes|del Gobierno]] y la disolución inmediata [[select,1-2,y,de las Cortes|del Gobierno|de la Cámara de Representantes|del Congreso de los Diputados|del Senado|del Tribunal Constitucional|de las Cortes]]." ] }, { "question" : "Una vez aprobado el principio de una revisión total o parcial de la Constitución, que afecte al [[select,1-3,y,Título Preliminar|Sección Primera del Capítulo Segundo del Título I|Título II]] de la Constitución. ¿Qué requiere?", "rights" : ["Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, el cual deberá ser aprobado por [[rand,dos tercios|los dos tercios|2/3]] de cada una de las Cámaras."], "wrongs" : [ "Un referendum directamente para su ratificación.", "[[Select,1-3,y,el Congreso de los Diputados|el Senado|el Consejo de Ministros|el Parlamento|el Tribunal Constitucional|las Cortes|el Gobierno]] deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, el cual deberá ser aprobado por [[rand,la mayoría simple|la mayoría cualificada|la mayoría representativa|los tres quintos|tres quintos|3/5|los cuatro quintos|cuatro quintos|4/5]] de cada una de las Cámaras.", "[[Select,2-3,y,las Cámaras elegidas|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Consejo de Ministros|el Parlamento|el Tribunal Constitucional|las Cortes|el Gobierno]] deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, el cual deberá ser aprobado por [[rand,la mayoría simple|la mayoría cualificada|la mayoría representativa|los tres quintos|tres quintos|3/5|los cuatro quintos|cuatro quintos|4/5]] de cada una de las Cámaras." ] }, { "question" : "Una vez aprobada la revisión total o parcial de la Constitución, que afecte al [[select,1-3,y,Título Preliminar|Sección Primera del Capítulo Segundo del Título I|Título II]] de la Constitución por cada una de las Cámaras. ¿Qué requiere?", "rights" : ["Requiere la ratificación por Referendum."], "wrongs" : [ "Requiere la ratificación por [[select,1-3,y,las Cámaras elegidas|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Consejo de Ministros|el Parlamento|el Tribunal Constitucional|las Cortes|el Gobierno]].", "Requiere la ratificación por Referendum y por [[select,1-3,y,las Cámaras elegidas|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Consejo de Ministros|el Parlamento|el Tribunal Constitucional|las Cortes|el Gobierno]]." ] }, { "question" : "¿Cuál es el primer Derecho de los Derechos Fundamentales según la Constitución?", "rights" : [ "El derecho a la vida.", "El derecho a la vida y a la integridad física y moral." ], "wrongs" : ["El derecho [[select,1-5,y,al honor|a la libertad de expresión|a la integridad física y moral|a la libertad ideológica|a la libertad religiosa y de culto|al respeto de los demás|a la paz social|al orden político]]."] }, { "question" : "¿Se puede ejercer tortura o penas y tratos degradantes en España?", "rights" : ["No, en ningún caso."], "wrongs" : [ "Depende de la condición o circunstancia personal o social del individuo.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si hay consentimiento.", "Sí, pero sólo en tiempos de guerra." ] }, { "question" : "¿Puede suceder un caso de pena de muerte en España?", "rights" : ["[[rand,No|Fue abolida]], salvo que lo pueda disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, en casos de terrorismo o delitos graves contra la humanidad.", "No, en ningún caso.", "Depende del delito y la condición o circunstancia personal o social del individuo." ] }, { "question" : "¿Qué libertades ideológicas y religiosas se garantizan en el artículo 16 la Constitución?", "rights" : ["La libertad [[mix,y,ideológica|religiosa|de culto de los individuos y las comunidades]]."], "wrongs" : [ "La libertad [[select,1-5,y,ideológica|religiosa|de expresión|de opinión|de prensa|de manifestación|de reunión|de asociación]].", "La libertad [[select,1-5,y,ideológica|de culto|de expresión|de opinión|de prensa|de manifestación|de reunión|de asociación]]." ] }, { "question" : "¿Hay alguna limitación en las manifestaciones [[mix,o,ideológicas|religiosas|de creencia]] en España?", "rights" : ["No, salvo para el mantenimiento del orden público."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, en casos de terrorismo o delitos graves contra la humanidad.", "No, en ningún caso.", "Depende de si hay delito y la condición o circunstancia personal o social de los individuos que lo conforman." ] }, { "question" : "¿Se puede obligar a una persona a declarar sobre su ideología, religión o creencias?", "rights" : ["No.", "No, nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, en casos de terrorismo o delitos graves contra la humanidad.", "Sí, si hay consentimiento.", "Depende de la condición o circunstancia personal o social del individuo." ] }, { "question" : "¿Hay alguna confesión que sea de caracter estatal?", "rights" : ["No, ninguna."], "wrongs" : [ "Dependerá del credo mayoritario en cada momento.", "Sí, la confesión [[rand,católica|islámica|protestante]] es la religión del estado.", "Sí, la confesión [[select,1-5,y,católica|islámica|protestante|ortodoxa|budista]]." ] }, { "question" : "¿Qué parte del estado tendrá en cuenta las creencias religiosas de los Españoles?", "rights" : ["Los Poderes Públicos."], "wrongs" : ["[[select,1-3,y,el Gobierno|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Tribunal Constitucional|el Tribunal Supremo|el Parlamento|las Cortes]]."] }, { "question" : "¿Existe alguna cooperación entre el Estado y las confesiones religiosas?", "rights" : [ "Sí, los Poderes Públicos mantendrán una cooperación con las distintas confesiones.", "Sí, los Poderes Públicos mantendrán una cooperación con Iglesia Católica y las demás confesiones." ], "wrongs" : [ "Depende de la confesión religiosa.", "No, no existe ninguna cooperación entre el Estado y las confesiones religiosas.", "[[Select,1-3,y,el Gobierno|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Tribunal Constitucional|el Tribunal Supremo|el Parlamento|las Cortes]] y las confesiones religiosas." ] }, { "question" : "¿Quiénes tiene Derecho a la libertad personal?", "rights" : [ "Todas las personas.", "Todas las personas no sólo tienen derecho a la libertad personal sino también a la seguridad.", "Nadie puede ser privado de su libertad, salvo en los casos y en la forma previstos por la ley." ], "wrongs" : ["Sólo los [[select,1-3,y,españoles|extranjeros|apátridas|ciudadanos de la Unión Europea|ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]]."] }, { "question" : "¿Cuánto tiempo deberá durar la detención preventiva de una persona?", "rights" : ["El tiempo estrictamente necesario para poner al detenido a disposición judicial."], "wrongs" : [ "El tiempo necesario para cualquier investigación.", "El tiempo que garante la seguridad pública.", "El plazo máximo es de 72 horas.", "Un plazo máximo de [[rand,8|12|16|24|36|48|96]] horas.", "Un plazo máximo de [[range,5-10]] días." ] }, { "question" : "¿Cuál es el plazo máximo cara la puesta a disposición judicial de una persona detenida de forma preventiva?", "rights" : ["El plazo máximo es de 72 horas."], "wrongs" : [ "Un plazo máximo de [[rand,8|12|16|24|36|48|96]] horas.", "Un plazo máximo de [[range,5-10]] días." ] }, { "question" : "Una vez se excede el plazo máximo de detención preventiva. ¿Qué debe suceder?", "rights" : ["El detenido deberá ser puesto [[mix,o,en libertad|a disposición de la autoridad judicial]]."], "wrongs" : [ "El detenido deberá ser puesto [[rand,en libertad|a disposición de la autoridad judicial|a disposición del Gobierno|a disposición del Tribunal Judicial]].", "Al detenido se le abrirá un [[rand,expediente administrativo|proceso penal|juicio rápido]]." ] }, { "question" : "¿Puede ser un persona obligada a declarar sin la asistencia de un abogado?", "rights" : ["No.", "No, es más, se le deberá de garantizar asistencia de un abogado en las dilligencias policiales o judiciales."], "wrongs" : [ "Sólo si el individuo no coopera con su detención.", "Sí, cuando el detenido pone en riesgo [[rand,la seguridad pública|la paz social|el orden público|la investigación en curso]].", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, en casos de terrorismo o delitos graves contra la humanidad.", "Sí, en caso de flagrante delito.", "Depende de la condición o circunstancia personal o social del individuo." ] }, { "question" : "¿Qué garantías tiene una persona cuando es detenida?", "rights" : ["Tiene derecho [[mix,y,a ser informado de forma inmediata y comprensible de sus derechos y las razones de su dentención|a no declarar|a un abogado garantizado por las diligencias policiales y judiciales]]."], "wrongs" : ["Tiene derecho [[select,2-5,y,a ser informado de forma inmediata y comprensible de sus derechos y las razones de su dentención|a declarar en contra de sí mismo|aconfesarse culpable|a permanecer en silencio|a aceptar los cargos que se le imputan|a ser alojado en dependencias judiciales directamente|a entrar en prisión|una acción rápida por parte de los cuerpos de seguridad del estado]]."] }, { "question" : "¿Qué sucede en caso de una detención ilegal?", "rights" : ["La persona detenida podrá al procedimiento [[rand,de Habeas Corpus|regulado en la Ley Orgánica 6/1984]]."], "wrongs" : [ "Se le concederá un juicio rápido para exclarecer la situación del individuo en el menor plazo de tiempo.", "La persona detenida podrá recurrir ante [[select,1-3,y,el Tribunal Constitucional|el Tribunal Supremo|el Tribunal de Justicia de la Unión Europea|el Gobierno|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Parlamento|las Cortes]].", "La persona detenida podrá recurrir ante la autoridad judicial competente para que se declare la ilegalidad de la detención y se disponga la inmediata [[select,1-3,y,puesta en libertad del detenido|entrada en prisión|acción rápida por parte de los cuerpos de seguridad del estado]]." ] }, { "question" : "¿Qué es el Habeas Corpus?", "rights" : ["Es un procedimiento [[mix,y,rápido|sumarísimo]] para que una persona detenida ilegalmente sea puesta en libertad."], "wrongs" : [ "Es un procedimiento [[rand,ordinario|lento|complejo]] para que una persona detenida ilegalmente sea puesta en libertad.", "Es un procedimiento [[rand,ordinario|lento|complejo|rápido|sumarísimo]] para que una persona detenida legalmente sea puesta en libertad." ] }, { "question" : "¿Cómo se establece el plazo máximo de detención preventiva?", "rights" : ["Por Ley Orgánica."], "wrongs" : [ "Por [[rand,Decreto|Real Decreto|Orden Ministerial|Orden Judicial|necesidades del procedimiento|necesidades de la investigación]]." ] }, { "question" : "Según la Constitución Española. ¿Cómo se define el domicilio?", "rights" : [ "Como inviolable", "Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin [[mix,o,consentimiento del titular|resolución judicial]], salvo en caso de flagrante delito." ], "wrongs" : [ "Como [[select,1-3,y,invulnerable|protegido|seguro|anónimo|familiar]].", "Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin [[mix,o,consentimiento del titular|resolución judicial]], salvo en casos excepcionales regulados por ley.", "Ninguna entrada o registro podrá hacerse en él sin [[mix,o,consentimiento del titular|resolución judicial]], salvo en caso de [[select,1-3,y,delito común|delito grave|delito económico|delito social|que las autoridades tengan sospechas]]." ] }, { "question" : "¿Existe la garantía de secreto de las comunicaciones en la Constitución Española?", "rights" : [ "Sí, en especial de las [[mix,y,telefónicas|telemáticas|postales]], salvo resolución judicial.", "Sí, salvo resolución judicial." ], "wrongs" : [ "Sí.", "No, en ningún caso.", "Sí, en especial de las [[select,1-3,y,telefónicas|telemáticas|postales]], salvo en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, en especial de las [[select,1-3,y,telefónicas|telemáticas|postales]], salvo en caso de [[select,1-3,y,delito común|delito grave|delito económico|delito social|que las autoridades tengan sospechas]]." ] }, { "question" : "Ante las nuevas tecnologías. ¿Cómo actuará la ley para garantizar el secreto de las comunicaciones?", "rights" : ["Limitará el uso de la informática para [[rand,otorgar la dicha garantía|garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos]]."], "wrongs" : [ "Limitará el acceso a [[select,1-3,y,la informática|la tecnología|los dispositivos electrónicos]][[rand,| a los los ciudadanos]] para [[rand,otorgar la dicha garantía|garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos]].", "Prohibirá el uso de ciertas tecnologías para [[rand,otorgar la dicha garantía|garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos]]." ] }, { "question" : "Según la Constitución. ¿Podemos desplazarnos libremente por el país y situar nuestra residencia de manera fija o temporal en cualquier parte del territorio nacional?", "rights" : ["Sí, siempre respetando [[mix,y,las normas|la Ley]]."], "wrongs" : [ "Sí, siempre respetando [[select,1-3,y,las normas|la Ley|el orden público|la paz social]].", "No, sólo en casos excepcionales regulados por ley.", "No, sólo si se tiene la nacionalidad Española.", "No, sólo si se tiene la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea.", "No, ha de pedirse permiso expreso a las autoridades competentes.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿Un Español puede salir y entrar libremente del país?", "rights" : [ "Sí, en los términos que la ley establezca.", "Salvo en caso de estar en un estado de excepción o sitio, o por resolución judicial." ], "wrongs" : [ "No, sólo en casos excepcionales regulados por ley.", "No, sólo si se tiene la nacionalidad Española.", "No, sólo puede darse éste caso en países miembros de la [[select,1-2,o,Unión Europea|OTAN]].", "No, ha de pedirse permiso expreso a las autoridades competentes.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿El derecho a entrar y salir libremente del país puede ser limitado por motivos [[select,1-2,o,ideológicos|políticos]]?", "rights" : ["No, en ningún caso."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]]." ] }, { "question" : "Con respecto a la Libertad de Expresión. ¿Qué se [[select,1-2,y,garantiza|protege]] en la Constitución Española?", "rights" : [ "El derecho a expresar libremente los pensamientos, ideas y opiniones.", "El derecho a la libertad de cátedra.", "El derecho a la producción y creación [[mix,y,artística|científica|técnica]].", "El derecho a [[mix,y,recibir|comunicar]] información veraz." ], "wrongs" : [ "La libertad de expresión no está protegida en la Constitución Española.", "Sólo se protege la libertad de expresión en el ámbito político." ] }, { "question" : "¿Cómo se protege el derecho a [[mix,y,recibir|comunicar]] información veraz?", "rights" : ["A través de la Ley Orgánica que regulará el derecho [[mix,y,a la cláusula de conciencia|el secreto profesional]] en el ejercicio de estas libertades."], "wrongs" : [ "A través de [[rand,la Ley Ordinaria|la Ley Orgánica|el Real Decreto|el Real Decreto Legislativo|la normativa vigente]] que regulará el derecho [[select,1-3,y,a la cláusula de conciencia|a no declarar en contra de sí mismo]] en el ejercicio de estas libertades.", "A través de [[rand,la Ley Ordinaria|la Ley Orgánica|el Real Decreto|el Real Decreto Legislativo|la normativa vigente]] que regulará el derecho [[select,1-3,y,el secreto profesional|a no declarar en contra de sí mismo]] en el ejercicio de estas libertades.", "A través de [[rand,la Ley Ordinaria|el Real Decreto|el Real Decreto Legislativo|la normativa vigente]] que regulará el derecho [[select,1-3,y,a la cláusula de conciencia|el secreto profesional|a no declarar en contra de sí mismo]] en el ejercicio de estas libertades." ] }, { "question" : "¿Podemos restringir los derechos recogidos en [[rand,el artículo 20 de la Constitución|la Libertad de Expresión]] mediante algún tipo de censura?", "rights" : [ "No, está prohibida la censura previa.", "Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial." ], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Sí, si se considera que la información no es veraz.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de aquellos que difunden dicha información." ] }, { "question" : "¿Existe algún límite cara a la libertad de expresión?", "rights" : [ "Sí, respecto a los derechos reconocidos en el Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución.", "Sí, el respeto a los derechos [[mix,y,al honor|a la intimidad personal y familiar|a la propia imagen]] y a la protección de [[mix,y,la juventud|la infancia]]." ], "wrongs" : [ "No, en ningún caso.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de aquellos que difunden dicha información." ] }, { "question" : "¿Cómo es el derecho de reunión en España?", "rights" : ["Es un derecho pacífico y sin armas."], "wrongs" : [ "Es un derecho pacífico, independientemente de la situación individual de las personas.", "Es un derecho que se puede ejercer sin armas, pese a que pueda no ser pacífico.", "No es un derecho reconocido en la Constitución Española.", "Es un derecho que puede ser limitado en casos excepcionales regulados por ley.", "Es un derecho que puede ser limitado si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]]." ] }, { "question" : "¿Hay algún requisito para poder ejercer el derecho de reunión?", "rights" : [ "No, salvo en los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones, que requerirán de comunicación previa a la autoridad." ], "wrongs" : [ "No se podrá exceder del número de personas establecido por ley.", "No se podrá exponer [[select,1-3,y,banderas|símbolos|mensajes|ideologías|gritos]] que puedan ser considerados ofensivos por la autoridad competente.", "No podrán participar [[select,1-3,y,menores de edad|personas extranjeras|personas apátridas|personas sin nacionalidad española]].", "No podrán participar personas cuya situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] no sean compatibles con los permitidos por [[rand,la Ley|el Gobierno|las autoridades]].", "Sí, se deberá [[rand,notificar|solicitar permiso|rogar|informar|dar comunicación|comunicar]] a las autoridades competentes con una antelación mínima de [[rand,12|24|48|72|96]] horas.", "Sí, se deberá [[rand,notificar|solicitar permiso|rogar|informar|dar comunicación|comunicar]] a las autoridades competentes con una antelación mínima de [[rand,1|un]] [[rand,día|semana|mes]].", "Sí, se deberá [[rand,notificar|solicitar permiso|rogar|informar|dar comunicación|comunicar]] a las autoridades competentes con una antelación mínima de [[range,2-7]] [[rand,días|semanas|meses]]." ] }, { "question" : "¿Se puede prohibir una reunión o manifestación?", "rights" : ["No, salvo casos en lso que pueda existir razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Sí, si se considera que la reunión o manifestación no es pacífica.", "Sí, si se considera que la reunión o manifestación no es sin armas.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de aquellos que participan en la reunión o manifestación." ] }, { "question" : "¿Qué deberán realizar las asociaciones para su constitución?", "rights" : ["Deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad."], "wrongs" : [ "Deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de [[rand,control|supervisión|gestión]].", "Deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de [[rand,control|supervisión|gestión]], y obtener permiso expreso [[select,1-3,y,de las autoridades competentes|del Gobierno|del Congreso de los Diputados|del Senado]].", "Deberán obtener permiso expreso [[select,1-3,y,de las autoridades competentes|del Gobierno|del Congreso de los Diputados|del Senado]]." ] }, { "question" : "¿Qué asociaciones se considerarían como ilegales?", "rights" : ["Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito."], "wrongs" : [ "Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como [[rand,delito|infracción administrativa|falta leve]].", "Las que sean secretas, de carácter paramilitar o que no tengan fines lucrativos.", "Las que sean secretas o de carácter paramilitar, salvo que tengan fines lucrativos." ] }, { "question" : "¿Se pueden prohibir las asociaciones?", "rights" : ["Sí, si éstas son de carácter [[mix,o,secreto|paramilitar]]."], "wrongs" : [ "Sí, si éstas son de carácter [[select,1-3,y,lucrativo|ideológico|divulgativo]].", "Sí, si éstas persiguen fines o utilizan medios tipificados como [[rand,de caracter ideológico|religioso|infracción administrativa|falta leve]].", "No, en ningún caso.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de aquellos que forman parte de la asociación." ] }, { "question" : "¿Una asociación puede ser disuelta o suspendida?", "rights" : ["Sólo por resolución judicial motivada."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Sí, si se considera que la asociación no es [[rand,pacífica|sin armas]].", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de aquellos que forman parte de la asociación." ] }, { "question" : "¿De dónde emanan los poderes del Estado?", "rights" : ["De la soberanía nacional."], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,del Gobierno|del Parlamento|del Congreso de los Diputados|del Senado|del Tribunal Constitucional|del Tribunal Supremo|de las Cortes|de la Monarquía|del Rey|de la Reina|del Presidente del Gobierno|De las Cámaras]]." ] }, { "question" : "¿Dónde reside la soberanía nacional?", "rights" : ["En el pueblo español."], "wrongs" : [ "En [[select,1-5,y,el Gobierno|el Parlamento|el Congreso de los Diputados|el Senado|el Tribunal Constitucional|el Tribunal Supremo|las Cortes|la Monarquía|el Rey|la Reina|el Presidente del Gobierno|las Cámaras]]." ] }, { "question" : "¿Cómo es el derecho a la participación en los asuntos públicos?", "rights" : ["Directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal."], "wrongs" : [ "Indirectamente y por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por [[select,1-3,y,sufragio censitario|sufragio restringido|sufragio universal|sufragio indirecto]].", "Directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por [[select,1-3,y,sufragio censitario|sufragio restringido|sufragio indirecto]].", "Directamente o por medio de representantes establecidos de forma periódica por decisión del área al que pertenecen.", "Directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal, salvo en casos excepcionales regulados por ley." ] }, { "question" : "Cuál de los siguientes derechos otorga el artículo 23 de la Constitución Española destinado al derecho de participación?", "rights" : [ "El derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.", "El derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes." ], "wrongs" : [ "El derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por [[select,1-3,y,sufragio censitario|sufragio restringido|sufragio indirecto]].", "El derecho a participar en los asuntos públicos, indirectamente y por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.", "El derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes establecidos de forma periódica por decisión del área al que pertenecen.", "El derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal, salvo en casos excepcionales regulados por ley.", "El derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal, salvo en casos excepcionales regulados por ley y siempre que no se considere necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]]." ] }, { "question" : "¿Quiénes [[rand,tienen derecho|pueden optar]] a la tutela efectiva de los [[select,1-3,y,tribunales|jueces|magistrados]] en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión?", "rights" : ["Todas las personas."], "wrongs" : [ "[[rand,Los|Todos los|Sólo los]] [[select,1-3,y,españoles|extranjeros|apátridas|ciudadanos de la Unión Europea|ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida." ] }, { "question" : "¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son derechos nos provee el artículo 24 de la Constitución Española, el cual regula la Protección Judicial de los Derechos?", "rights" : [ "Obtener la tutela efectiva de los tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.", "Juez ordinario predeterminado por la Ley.", "La asistencia de un [[rand,abogado|letrado]].", "Ser informados de la acusación formulada contra [[rand,nosotros|ellos]].", "Un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías.", "A utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa.", "No declarar contra sí mismos.", "No confesarse culpables.", "La presunción de inocencia." ], "wrongs" : [ "Obtener la tutela efectiva de los tribunales en el ejercicio de sus derechos, pese a los intereses ilegítimos.", "Juez ordinario [[rand,siempre que lo permita la ley|predeterminado por la Ley, salvo en casos excepcionales regulados por ley]].", "Buscar un [[rand,abogado|letrado]] en base a la situación [[rand,personal|económica|familiar|social]] [[rand,del individuo|de la persona]].", "Invertir la carga de la prueba en los casos que un Juez vea conveniente según la legislación actual.", "Ser informados de los datos [[select,1-2,y,del acusado|de la acusación]].", "Un proceso judicial que puede dilatarse en el tiempo indefinidamente según sea necesario por Ley.", "A alargar un proceso judicial por petición [[select,1-3,o,del acusado|de la defensa|de la acusación|del Juez|de las autoridades]].", "A [[select,1-2,y,obstruir|obstaculizar|interceder]] la acción de la justicia.", "Obligar a declararse culpable en cumplimiento del derecho al honor.", "No confesarse culpables, salvo en casos excepcionales regulados por ley." ] }, { "question" : "¿Cuándo no está uno obligado a declarar sobre hechos presuntamente delictivos?", "rights" : ["Por razón de [[select,1-2,o,parentesco|secreto profesional]], regulado por la Ley."], "wrongs" : [ "Por petición [[select,1-3,o,del acusado|de la defensa|de la acusación|del Juez|de las autoridades]], salvo casos excepcionales regulados por Ley.", "Por razón de [[select,1-2,o,sexo|religión|creencias|origen|nacionalidad]], regulado por la Ley.", "En casos excepcionales de [[select,1-2,o,parentesco|secreto profesional]]." ] }, { "question" : "¿Quién tiene que demostrar la culpabilidad o inocencia en un proceso judicial?", "rights" : ["La [[rand,parte acusadora|acusación]][[rand,|, pues el acusado ya cuenta con la inocencia|, pues el acusado ya cuenta con la inocencia, salvo en casos excepcionales donde se revierte la carga de la prueba."], "wrongs" : [ "La parte acusada.", "El Juez.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de las partes implicadas.", "Depende del grado del delito." ] }, { "question" : "¿Qué casos pueden no ser obligados a declarar de los que se presentan a continuación?", "rights" : ["Abogados.", "Médicos.", "Periodistas cuando se basan en el secreto profesional.", "Sacerdotes."], "wrongs" : ["Políticos.", "Funcionarios públicos.", "Miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida."] }, { "question" : [ "¿Puede ser una persona acusada de algún acto pasado a la tipificación de dicho acto como [[select,1-3,o,delito|falta|infracción administrativa]]?", "Puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan [[select,1-3,o,delito|falta|infracción administrativa]], según la legislación en aquel momento?" ], "rights" : ["No, en ningún caso."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo.", "Depende de la gravedad de los actos cometidos." ] }, { "question" : "¿A qué van orientadas las penas de privación de libertad y las medidas de seguridad?", "rights" : ["A la reeducación", "A la reinserción social."], "wrongs" : [ "A la retribución.", "A la venganza.", "A la disuasión.", "A la prevención general.", "A la prevención especial.", "A la protección de la sociedad." ] }, { "question" : "¿A qué está expuesto un condenado a pena de prisión?", "rights" : [ "A los derechos fundamentales del Capítulo [[rand,Segundo|De los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|De los derechos y deberes fundamentales]] de la Constitución.", "Derecho a un trabajo remunerado.", "A los beneficios de la Seguridad Social.", "Acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad." ], "wrongs" : [ "A trabajos forzados[[rand,| para cubrir los costos de su estancia en prisión| para poder pagar las deudas adquiridas tras su condena|, según lo establecido por la Ley]].", "Se le suprimirán todos sus derechos y pasará a estar condicionado a las leyes penitenciarias correspondientes a las establecidas en las instalaciones.", "Se le reeducará para facilitar su reinserción social.", "Para casos excepcionales y de buena conducta, podrá optar a beneficios penitenciarios.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿Hasta qué punto podrá sancionar la Administración Civil?", "rights" : [ "Sólo en los casos y con las garantías previstas en la Ley.", "Hasta que en ningún caso, éstas impongan sanciones que supongan privación de libertad." ], "wrongs" : [ "En caso muy graves y excepcionales, se podrá imponer la pena de muerte.", "Hasta el punto de imponer sanciones que supongan privación de libertad.", "No hay un límite establecido por ley para dicho fin, quedando la condena en manos de la autoridad competente dentro de los marcos que establece la ley.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿En qué casos se hacen Tribunales de Honor?", "rights" : [ "Están totalmente prohibidos actualmente.", "Según la Ley Orgánica 5/2005[[rand,| , de 17 de Noviembre]][[rand,|, de la Defensa Nacional]] quedan prohibidos éstos en el ámbito militar.", "Están prohibidos [[select,1-2,y,en organizaciones profesionales|en la Administración Civil]]." ], "wrongs" : [ "Sólo en ciertos ámbitos militares.", "En cualquier ámbito donde se considere necesario.", "[[Select,1-2,y,en organizaciones profesionales|en la Administración Civil]].", "Depende de las circunstancias legales en las que se encuentre el caso.", "En los casos que una Ley Orgánica lo regule." ] }, { "question" : "¿Quiénes tienen derecho a la educación en España según la Constitución?", "rights" : ["Todos."], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,los españoles|los extranjeros|los apátridas|los ciudadanos de la Unión Europea|los ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|los ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida." ] }, { "question" : "¿Cómo se reconoce la enseñanza según la Constitución Española?", "rights" : ["Libre."], "wrongs" : ["[[Select,1-3,y,gratuita|obligatoria|pública|privada|concertada|condicionada]]."] }, { "question" : "¿La educación es [[select,1-2,y,obligatoria|gratuita]], según la Constitución Española?", "rights" : ["Sólo en la etapa de educación básica."], "wrongs" : [ "Sí, desde los [[range,2-8]] hasta los [[range,12-18]] años.", "No, en ningún caso.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿Cuál es el objetivo de la educación según la Constitución Española?", "rights" : ["El pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto [[select,1-2,y,a los principios democráticos de convivencia|a los derechos y libertades fundamentales]]."], "wrongs" : [ "El desarrollo de la persona dentro de la sociedad.", "[[Select,1-3,y,el individualismo|el ámbito privado de la persona|el fortalecimiento de la familia|el ámbito laboral de la persona|las funciones a desempeñar]].", "El desarrollo funcional de la persona dentro de la sociedad.", "El desarrollo de la persona dentro de la sociedad, siempre que no entre en conflicto con los principios religiosos mayoritarios.", "Instaurar respeto a las normas sociales y culturales predominantes en la sociedad Española." ] }, { "question" : "¿Cómo se garantiza una educación básica para todos?", "rights" : ["Los Poderes Públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes."], "wrongs" : [ "Mediante la [[select,1-2,y,obligatoriedad|gratuidad]] de la educación básica para todos[[rand,| los españoles]].", "Mediante la creación de centros [[select,1-2,y,docentes|educativos|de enseñanza]] [[select,1-3,y,públicos|concertados|privados]]." ] }, { "question" : "¿Qué garantizan los Poderes Públicos en materia de educación?", "rights" : [ "El derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.", "El derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones." ], "wrongs" : [ "A la [[select,1-2,y,obligatoriedad|gratuidad]] de la educación básica para todos[[rand,| los españoles]].", "A la creación de centros [[select,1-2,y,docentes|educativos|de enseñanza]] [[select,1-3,y,públicos|concertados|privados]].", "A establecer una educación [[select,1-3,y,religiosa|moral|común]] única para todos los [[rand,españoles|ciudadanos]]." ] }, { "question" : "¿Cuál es una función de los Poderes Públicos en materia de educación?", "rights" : [ "Garantizar el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.", "Garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.", "[[Mix,y,inspeccionar|homologar]] el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.", "Ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la Ley establezca." ], "wrongs" : [ "Garantizar la [[select,1-2,y,obligatoriedad|gratuidad]] de la educación básica para todos[[rand,| los españoles]].", "Garantizar la creación de centros [[select,1-2,y,docentes|educativos|de enseñanza]] [[select,1-3,y,públicos|concertados|privados]].", "Establecer una educación [[select,1-3,y,religiosa|moral|común]] única para todos los [[rand,españoles|ciudadanos]].", "Condicionar la educación a la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo.", "Garantizarán [[select,1-2,y,comedor escolar|material escolar]] gratuito para todos los estudiantes." ] }, { "question" : "¿Quiénes intervendrán en la planificación general de la enseñanza?", "rights" : [ "[[Mix,y,los profesores|los padres|los alumnos]].", "[[Mix,y,los profesores|el AMPA|los alumnos]]." ], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,los padres|los profesores|los sindicatos|las asociaciones de padres|las asociaciones de alumnos|las editoriales|los centros docentes]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "[[Select,1-5,y,el Gobierno|el Senado|el Congreso de los Diputados|las Cortes|la Monarquía|el Rey|la Reina|el Presidente del Gobierno|las Autoridades]]." ] }, { "question" : "¿Quiénes tienen la libertad de crear centros docentes?", "rights" : ["Las personas [[mix,y,físicas|jurídicas]], dentro del respeto a los principios constitucionales."], "wrongs" : [ "Sólo las personas [[select,1-2,y,físicas|jurídicas]] españolas.", "Sólo las personas [[select,1-2,y,físicas|jurídicas]] que no estén en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "[[Select,1-5,y,el Gobierno|el Senado|el Congreso de los Diputados|las Cortes|la Monarquía|el Rey|la Reina|el Presidente del Gobierno|las Autoridades]]." ] }, { "question" : "¿Se reconoce la autonomía de las Universidades?", "rights" : ["Sí, en los términos que la Ley establezca."], "wrongs" : [ "No, en ningún caso.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de la Universidad.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de los estudiantes.", "Sí, siempre." ] }, { "question" : "¿Quiénes pueden sindicarse según la Constitución Española?", "rights" : [ "Todas las personas, a excepción de los cuerpos militares quienes serán regulados por una Ley Orgánica.", "[[Mix,o,de los Cuerpos sometidos a disciplica militar|de las Fuerzas o Institutos armados]] podrán estar [[mix,o,limitados|exceptuados]] por Ley, la cual, regularará las peculiaridades." ], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,los españoles|los extranjeros|los apátridas|los ciudadanos de la Unión Europea|los ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|los ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Ninguna persona que esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Sólo los trabajadores por cuenta [[select,1-2,y,ajena|propia]].", "Todas las personas.", "Todos los Españoles.", "Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.", "Los cuerpos militares." ] }, { "question" : "¿Quién puede ser obligado a sindicarse?", "rights" : ["Nadie."], "wrongs" : [ "Sólo los trabajadores por cuenta [[select,1-2,y,ajena|propia]][[select,0-2,y,|en ciertos sectores regulados por ley|en situaciones excepcionales]][[rand,|, siempre que no se considere necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Cualquier persona que se encuentre en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo requiera." ] }, { "question" : "¿Puede ser uno obligado a sindicarse?", "rights" : ["No, en ningún caso."], "wrongs" : [ "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo." ] }, { "question" : "¿Qué comprende la libertad sindical?", "rights" : [ "[[Mix,y,el derecho a fundar sindicatos|el derecho a afiliarse al de su elección|el derecho de los sindicatos a formar confederaciones|fundar organizaciones sindicales internacionales|a afiliarse a las organizaciones sindicales internacionales]].", "[[Mix,y,[1mix,y,el derecho a fundar sindicatos:::a afiliarse al de su elección1]|el derecho de los sindicatos a formar confederaciones|[1mix,y,fundar:::afiliarse1] organizaciones sindicales internacionales]]." ], "wrongs" : [ "[[Select,2-5,y,la posibilidad de fundar sindicatos|el derecho-deber a afiliarse al de su elección|el deber de los sindicatos a formar confederaciones|fundar organizaciones sindicales internacionales|al deber de pertenecer a las organizaciones sindicales internacionales]].", "Los sindicatos van asociados a las normas y a la Ley, por lo que no hay libertad sindical.", "Sólo la posibilidad de afiliarse a un sindicato a elección entre los que ya hay." ] }, { "question" : "¿Cómo es la defensa de los intereses de los trabajadores según el artículo 28 de la Constitución Española?", "rights" : ["Mediante el derecho a la huelga."], "wrongs" : [ "Mediante el derecho a la huelga, salvo en casos excepcionales regulados por ley.", "Mediante el derecho a la huelga, siempre que no se considere necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Mediante el derecho a la huelga, salvo en ciertos sectores regulados por ley.", "Mediante el derecho a la huelga, salvo en ciertos sectores regulados por ley y siempre que no se considere necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]]." ] }, { "question" : "Según la Constitución Española. ¿Qué es la huelga?", "rights" : ["Es un derecho para la defensa de los trabajadores[[rand,| contemplado en su artículo 28]]."], "wrongs" : [ "Es un deber para la defensa de los trabajadores por parte de los mismos[[rand,| contemplado en su artículo [1range,1-1691]]].", "Es un derecho para la defensa de los trabajadores contemplado en su artículo [[range,1-27,29-169]].", "Es un derecho para la defensa de los trabajadores, salvo en casos excepcionales regulados por ley.", "Es un derecho para de los trabajadores aplicable según su situación [[select,1-3,o,económica|social|ideológica|académica|laboral|legal]]." ] }, { "question" : "¿El derecho a la huelga tiene alguna condición?", "rights" : ["Sí, está regulado por la Ley."], "wrongs" : [ "No, en ningún caso.", "Sí, ciertos casos excepcionales regulados por ley.", "No, salvo casos excepcionales condicionados por la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de los participantes.", "Sí, concretamente viene condicionado por el [[rand,contratante|sindicato|el Gobierno]].", "Sí, y ha de estudiarse la viabilidad de su ejecución por parte de las autoridades competentes." ] }, { "question" : "¿Quiénes tienen derecho a la huelga?", "rights" : ["Los trabajadores a excepción de los militares."], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,los españoles|los extranjeros|los apátridas|los ciudadanos de la Unión Europea|los ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|los ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Ninguna persona que esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Sólo los trabajadores por cuenta [[select,1-2,y,ajena|propia]].", "Todas las personas.", "Todos los Españoles.", "Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.", "Los cuerpos militares." ] }, { "question" : "¿Cómo deberán efectuar los Españoles el derecho de petición?", "rights" : [ "[[rand,Individual o colectivamente|Colectiva o individualmente]], por escrito, [[mix,y,en la forma|con los efectos]] que la Ley establezca.", "Los miembros [[mix,o,de los Cuerpos sometidos a disciplica militar|de las Fuerzas o Institutos armados]] sólo podrán ejercer este derecho [[mix,y,[1rand,sólo individualmente:::de forma individual1]|con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica]]." ], "wrongs" : [ "[[rand,Individual o colectivamente|Colectiva o individualmente|Únicamente de forma colectivamente|Únicamente de forma individualmente]], por [[mix,o,escrito|verbalmente]], en la forma y con los efectos que la Ley establezca.", "Sólo en casos excepcionales, y siempre regulados por ley, éstos pueden ser [[rand,individuales|colectivos]].", "Han de expresarte siempre frente a las autoridades, de forma [[mix,y,[1rand,colectiva:::individual1] y pública]], con el cumplimiento de las mismas.", "Está [[mix,y,limitado|condicionado]] al uso de representantes.", "Dicho derecho está condicionado a la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del o los participantes.", "[[select,1-2,y,[[mix,o,los Cuerpos sometidos a disciplica militar|las Fuerzas o Institutos armados]] sólo podrán desarrollar este derecho [[mix,y,[1rand,colectivamente:::de forma colectiva1]|con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica]].", "[[select,1-2,y,[[mix,o,los Cuerpos sometidos a disciplica militar|las Fuerzas o Institutos armados]] [[rand,no tienen dicho derecho|siguen el mismo procedimiento que el resto de los españoles para este derecho]]." ] }, { "question" : "¿Cómo reciben las Cámaras las peticiones que se les dirijan?", "rights" : ["Únicamente por escrito."], "wrongs" : [ "Únicamente de forma verbal.", "De forma [[mix,o,verbal|por escrito]][[rand,|, salvo en [1rand,casos excepcionales:::ciertos sectores1] regulados por ley.]],", "De forma verbal o por escrito, siempre que no se considere necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "[[Select,2-3,o,de forma verbal|por escrito|mediante la presentación de la misma por manifestaciones ciudadanas]]." ] }, { "question" : "Con respecto al derecho de reunión y a manifestarse. ¿Se pueden presentar peticiones de dicha forma [[rand,directamente|de forma directa]]?", "rights" : ["No, en ningún caso."], "wrongs" : [ "Sí, forma parte de dicho derecho.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Sí, si se considera necesario para [[select,1-3,o,la seguridad nacional|orden público|la salud pública|el bienestar general]].", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] de los participantes." ] }, { "question" : "¿Las Cámaras pueden remotir las peticiones a otros órganos o autoridades?", "rights" : ["Sólo al Gobierno."], "wrongs" : [ "No, en ningún caso.", "No, salvo casos excepcionales y dependiendo de a qué organismo se le deban remitir.", "Sí, cuando éstas se hacen mediante presentación directa por manifestaciones ciudadanas.", "Sólo [[rand,al Senado|a la Monarquía|al Congreso de los Diputados|a las Cortes|al Rey|a la Reina|al Presidente del Gobierno|a las Autoridades]].", "Sí, siempre que éstos vayan dirigidos a [[select,2-5,y,los Poderes Públicos|los organismos públicos|las instituciones públicas|los organismos internacionales|las instituciones internacionales|al Senado|al Congreso de los Diputados|a la Corona|al Gobierno]]." ] }, { "question" : "¿El Gobierno tiene la obligación de explicarse cara las peticiones remitidas por las Cámaras?", "rights" : ["Sí, siempre que las Cámaras lo exijan."], "wrongs" : [ "No, en ningún caso.", "Sí, siempre que [[select,1-3,o,el Senado|el Congreso de los Diputados|la Corona|las autoridades]] lo exijan.", "Sí, cuando éstas se hacen mediante presentación directa por manifestaciones ciudadanas.", "Sí, cuando las propias peticiones hagan alusión a ello.", "Siempre han de explicarse, sin excepción." ] }, { "question" : "¿Qué es el derecho de petición?", "rights" : ["La posibilidad de poder dirigirnos a los Poderes Públicos."], "wrongs" : [ "La obligación de poder dirigirnos a los Poderes Públicos.", "La [[rand,posibilidad|obligación]] de poder dirigirnos [[select,1-3,o,a las Autoridades|a los organismo internacionales|a la Corona|al Rey|al Gobierno]]." ] }, { "question" : "¿Para qué es el derecho de petición?", "rights" : [ "Para que los ciudadanos puedan expresar sus [[mix,o,opiniones|necesidades|demandas]] a los Poderes Públicos.", "Para que los ciudadanos puedan poner en conocimiento a los Poderes Públicos de cosas que han ocurrido.", "Para que los ciudadanos puedan reclamar la intervención de los Poderes Públicos." ], "wrongs" : [ "Para que los ciudadanos puedan expresar sus [[select,1-3,o,opiniones|necesidades|demandas]] [[select,1-3,o,a las Autoridades|a los organismos internacionales|a la Corona|al Gobierno]].", "Para que los ciudadanos puedan expresar sus [[select,1-3,o,opiniones|necesidades|demandas]] a los Poderes Públicos, siempre que los solicitantes se encuentren en una situación [[select,1-3,y,justificada|de vulnerabilidad|de emergencia|económica|académica|ideológica]] que lo justifique." ] }, { "question" : "¿Qué condiciones expone el artículo 3 de la Ley Orgánica [[rand,|4/2001]][[rand,|, de 12 de Noviembre]] reguladora del Derecho de Petición?", "rights" : [ "No son objeto de este derecho aquellas [[mix,o,solicitudes|quejas|sugerencias]] para cuya satisfacción el rodenamiento jurídico estavblezca un procedimiento distinto al regulado en la presente Ley.", "No son objeto de este derecho aquellas [[mix,o,solicitudes|quejas|sugerencias]] que ya tengan un procedimiento específico regulado." ], "wrongs" : [ "No hay ninguna condición[[rand,| pero sí puede ser de libre objeción por parte de los Poderes Públicos]].", "Las condiciones se regulan por excepcionalidad con regulación en una Ley Orgánica.", "Las condiciones que expongan [[select,1-3,o,las Cortes|los Poderes Públicos|la Monarquía|el Gobierno]] en cada caso particular.", "No son objeto de este derecho aquellas [[select,1-3,o,solicitudes|quejas|sugerencias]] que condicionen su admisión a la presentación de un recurso administrativo previo." ] }, { "question" : "¿Quiénes tienen derecho de petición?", "rights" : ["Todos los Españoles[[rand,| aunque los [1mix,o,de los Cuerpos sometidos a disciplica militar:::de las Fuerzas o Institutos armados1] sólo podrán ejercer este derecho con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica]]."], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,los españoles|los extranjeros|los apátridas|los ciudadanos de la Unión Europea|los ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|los ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Ninguna persona que esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Sólo los trabajadores por cuenta [[select,1-2,y,ajena|propia]].", "Todas las personas.", "Todos los Españoles.", "Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.", "Los cuerpos militares." ] }, { "question" : "¿Cuál es el plazo máximo para [[mix,y,contestar|notificar]], una vez admitida la petición, según el artículo 11 de La Ley Orgánica[[rand,| 4/2001]][[rand,|, de 12 de Noviembre]] reguladora del Derecho de Petición?", "rights" : ["[[rand,3|Tres]] meses."], "wrongs" : [ "[[rand,Dos|2|Cuatro|Cinco|Seis|Ocho|Doce|Catorce|Dieciseis|Veinte|Venticuatro|Treinta y Seis|Cuarenta y Ocho|[1range,4-481]]] [[rand,días|semanas|meses|horas]]." ] }, { "question" : "¿Qué sucede cuando [[rand,no se contesta a|hay silencio administrativo sobre]] una petición según el artículo 11 de La Ley[[rand,| 39/2015]][[rand,|, de 1 de Octubre]] del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?", "rights" : ["Se entenderá desestimada."], "wrongs" : [ "Se entenderá como retraso [[rand,administrativo|en la contestación]].", "Se entenderá como falta de [[rand,respeto|interés]] por parte de la Administración.", "Se entenderá [[rand,aceptada|denegada]][[rand,|, salvo que se trate de una petición que requiera un procedimiento específico regulado por ley]].", "Se entenderá desestimada, salvo que se trate de una petición que requiera un procedimiento específico regulado por ley." ] }, "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", { "question" : "Según el artículo 30 de la Constitución Española. ¿Quién tienen los Españoles?", "rights" : ["[[Mix,y,el derecho|el deber]] de defender a España."], "wrongs" : [ "[[select,3,y,el derecho|el deber|la opción|el privilegio|la obligación[1select,0-2,y,moral:::jurídica:::legal1]]] de defender a España.", "[[select,1-3,y,el deber|la opción|el privilegio|la obligación[1select,0-2,y,moral:::jurídica:::legal1]]] de defender a España.", "[[select,1-3,y,el derecho|la opción|el privilegio|la obligación[1select,0-2,y,moral:::jurídica:::legal1]]] de defender a España." ] }, { "question" : "¿De que forma se regulará el derecho y el deber de defender a España?", "rights" : ["Por Ley Orgánica."], "wrongs" : [ "Por [[rand,Ley[1rand,::: Militar1]|Real Decreto[1rand,::: Ley| Legislativo1]]].", "Por lo establecido en las [[rand,Normativas|Leyes|Reglamentos]] militares.", "Por Ley Orgánica, aunque en casos excepcionales podrá ser regulado por [[rand,Decreto|Real Decreto|Ley Orgánica]].", "Por la Corona[[rand, ya que el rey es [1,select,1-2,y,el Jefe de los [2rand,3:::tres2] ejércitos:::Jefe del Estado1]]]." ] }, { "question" : "¿Qué establece la Ley Orgánica que regule el derecho y el deber de defender a España?", "rights" : [ "Fijará las obligaciones militares de los Españoles.", "Regulará, con las debidas garantías, la objeción de conciencia.", "Las causas fuera de la objeción de conciencia de exención del servicio militar obligatorio.", "La prestación social sustitutoria a la prestación del servicio militar obligatorio." ], "wrongs" : [ "[[rand,La obligación|El deber]] de participar [[rand,activamente en las Fuerzas Armadas|en la Mili]].", "[[rand,Garantizará|Regulará|Fijará]] [[rand,la obligación|el deber]] de cada Español en la participación activa en las Fuerzas Armadas.", "Regulará la limitación al uso de la Objeción de Conciencia.", "Regulará las sanciones por no cumplir con el servicio militar obligatorio.", "Determina las condiciones que impiden a un Español cumplir con el servicio militar obligatorio." ] }, { "question" : "¿En caso de no poder entregar el servicio militar obligatorio por motivos de conciencia, qué obligaciones se le pueden asignar al ciudadano?", "rights" : ["Un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general."], "wrongs" : [ "La persona podrá ser sancionada.", "no se puede eludir el servicio miliar obligatorio.", "Podría darse el caso de un Consejo de Guerra que pueda implantar sanciones, y en caso extremos, penas de prisión.", "En casos excepcionales podría darse el caso de darle la opción a cumplir con trabajos comunitarios.", "El servicio militar no es obligatorio, y por tanto, no hay un deber por parte del ciudadano." ] }, { "question" : "¿En qué casos se podría regular el deber de los españoles para defender a España?", "rights" : ["En los casos de [[mix,o,grave riesgo|catástrofe|calamidad pública]]."], "wrongs" : [ "En situaciones de [[mix,o,alarma|excepción|sitio]].", "Cuando se declare el estado de [[mix,o,alarma|excepción|sitio]].", "Por decisión de [[select,1-3,o, el gobierno|el Ejecutivo|el Parlamento|el Senado|las Cámaras|la Corona]]." ] }, { "question" : "¿Quiénes participarán en el sostenimiento de los gastos públicos?", "rights" : ["Todos los Españoles, de acuerdo con su capacidad económica."], "wrongs" : [ "[[Select,1-5,y,los españoles|los extranjeros|los apátridas|los ciudadanos de la Unión Europea|los ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|los ciudadanos pertenecientes a países de la ONU]].", "Cualquier persona que no esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Ninguna persona que esté en una situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo impida.", "Sólo los trabajadores por cuenta [[select,1-2,y,ajena|propia]].", "Todas las personas.", "Todos los Españoles." ] }, { "question" : "¿Cómo se plantea, según la Constitución Española, el sostenimiento de los gastos públicos?", "rights" : ["Mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de [[mix,y,igualdad|progresividad]] donde ningún caso tendrá alcance confiscatorio."], "wrongs" : [ "Mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de [[mix,y,igualdad|progresividad]] donde todos han de aportar, pudiendo llegar, en ciertos casos, a un nivel confiscatorio de sus bienes.", "Mediante un sistema tributario justo, inspirado en un sistema de impuestos fijos para todos los ciudadanos[[rand,|, aunque en ningún caso tendrá alcance confiscatorio|. Sólo en ciertos casos tendría alcance confiscatorio]].", "Mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de [[mix,y,igualdad|progresividad]] que garantice un aporte porcentualmente mayor a las rentas más altas." ] }, { "question" : "¿Cómo se realizará el gasto público?", "rights" : [ "Mediante una asignación equitativa de los recursos públicos.", "Mediante la programación y ejecución de la asignación basados en la [[mix,y,eficacia|economía]]." ], "wrongs" : [ "Analizando las necesidades y proporcionando los recursos económicos necesarios para su satisfacción.", "Mediante una asignación fija según las necesidades de cada [[mix,y,área|sector]], dividido por cada región de España.", "Mediante el ahorro y el mantenimiento de las arcas del estado para poder proveer de los derechos que las leyes ofrecen a los ciudadanos.", "Dependiendo de la región, cada lugar de España tendrá determinados recursos asignados para su gasto público.", "Mediante el cálculo de participación ejercido por cada región de España para garantizar un reparto equitativo de los recursos públicos." ] }, { "question" : "¿Se pueden establecer prestaciones personales o patrimoniales?", "rights" : ["Sí, en los términos que establezca la Ley."], "wrongs" : [ "No, en ningún caso.", "Sí, y además es exigible por el ciudadano.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo requiera.", "Depende de los recursos restantes ante las necesidades generales para el mantenimiento del Estado." ] }, { "question" : "¿Quiénes tienen derecho a contraer matrimonio?", "rights" : ["[[Mix,y,el hombre|la mujer]][[rand,| con plena igualdad jurídica]]."], "wrongs" : ["[[rand,Cualquier|Toda]] [[rand,persona|español|individuo|hombre|mujer]][[rand,| con plena igualdad jurídica]]."] }, { "question" : "¿Por qué vía se regula el Derecho al Matrimonio?", "rights" : ["Por Ley."], "wrongs" : ["Por [[rand,Ley[1rand,::: Militar1]|Real Decreto[1rand,::: Ley::: Legislativo1]]]."] }, { "question" : "¿Qué nos garantiza la Ley que regula el Derecho al Matrimonio según la Constitución Española?", "rights" : ["[[Mix,y,[1,mix,y,las formas:::la edad:::la capacidad1] para contraerlo|los [1mix,y,derechos:::deberes1] de los cónyuges|las causas de [1mix,y,separación:::disolución1] y sus efectos]]."], "wrongs" : [ "[[Mix,y,las condiciones para contraerlo|las obligaciones de los cónyuges|cuando poder ejercer [1mix,y,separación:::disolución1] y sus efectos]]", "[[select,2-3,y,la posibilidad de contraer matrimonio independientemente de [1select,1-3,o,sexo:::número de individuos:::condición económica:::condición social:::ubicación física:::riesgos1]|la gestión del contrato legal que adquieren los cónyuges|el cumplimiento del tiempo mínimo de matrimonio y su mantenibilidad]].", "La regulación de los matrimonios en el ámbito [[select,1-2,y,religioso|judicial]]." ] }, { "question" : "¿Se reconoce el derecho a la [[rand,propiedad privada|herencia]]?", "rights" : ["Sí, en los términos que establezca la Ley."], "wrongs" : [ "Sí, en cualquier caso.", "Sí, en casos excepcionales regulados por ley.", "No, en ningún caso.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo requiera.", "Depende de los recursos restantes ante las necesidades generales para el mantenimiento del Estado." ] }, { "question" : "¿Cómo es la función social del derecho a la [[mix,y,propiedad privada|herencia]]?", "rights" : ["Está delimitado el contenido del derecho de acuerdo con las leyes."], "wrongs" : [ "[[rand,Completa|Es absoluto e ilimitado]].", "Está limitado en casos excepcionales regulados por ley.", "Depende de la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] que lo requiera.", "Depende de los recursos restantes ante las necesidades generales para el mantenimiento del Estado." ] }, { "question" : "¿En qué casos alguien puede ser privado de sus bienes y derechos?", "rights" : ["Sólo en casos de [[mix,o,utilidad pública|interés social]], mediante la correspondiente indemnización y de acuerdo con la Ley."], "wrongs" : [ "En casos excepcionales regulados por ley.", "En casos de [[select,1-2,o,utilidad pública|interés social|necesidades del Estado]], mediante la correspondiente [[rand,recompensa|indemnización]] establecida por la Ley.", "En casos de [[select,1-2,o,utilidad pública|interés social|necesidades del Estado]], mediante el pago establecido [[rand,por el propietario|según la situación [1select,1-3,o,económica:::social:::ideológica:::de vulnerabilidad:::religiosa:::laboral1] de la persona afectada]] y de acuerdo con la Ley." ] }, { "question" : "¿Cómo se reconoce el derecho de fundación en la Constitución Española?", "rights" : ["PAra fines de interés general, con arreglo de la Ley."], "wrongs" : [ "Para fines [[select,1-3,y,personales|de interés particular|ámbitos específicos]], con arreglo de la Ley.", "Para fines de interés general, con arreglo de una Ley [[rand,Orgánica|Ordinaria]].", "Para fines de interés general, con arreglo de una Ley, aunque en casos excepcionales podrá ser regulado por [[rand,Decreto|Real Decreto|Ley Orgánica]]." ] }, { "question" : "¿Qué tipo de fundaciones son ilegales?", "rights" : ["Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito."], "wrongs" : [ "Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como [[select,2-3,o,delito|falta|infracción administrativa]].", "Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como [[select,1-3,o,falta|infracción administrativa]].", "No hay términos específicos para determinar cuando una fundación es ilegal, y se procederá según el caso particular." ] }, { "question" : "¿Cuándo podrán ser [[select,1-2,o,disueltas|suspendidas]] las fundaciones según la Constitución Española?", "rights" : ["Sólo por resolución judicial motivada."], "wrongs" : ["Sólo por decisión [[select,1-3,o,del Gobierno|de las Cortes|de la Corona|del Senado|del Congreso de los Diputados|de las Autoridades|de las Cámaras]]."] }, { "question" : "¿Qué es el trabajo según la Constitución Española?", "rights" : ["[[Mix,y,un derecho|un deber]]."], "wrongs" : [ "[[Select,1-3,y,un deber[1rand,| moral1]|una obligación|un privilegio|un consentimiento]].", "[[Select,1-3,y,un derecho|un deber moral|una obligación|un privilegio|un consentimiento]].", "La forma individual que tienen los [[rand,ciudadanos|españoles]] para contribuir[[rand,para con| al sostenimiento de]] [[rand,el Estado|los gastos públicos]].", "Es la forma de poder remunerarse y obtener ingresos para el sostenimiento personal y familiar.", "Es la forma de poder participar activamente en la sociedad." ] }, { "question" : "El [[mix,y,derecho|deber]] al trabajo. ¿Cómo se considera según la Constitución Española?", "rights" : [ "De libre elección de [[mix,y,profesión|oficio]].", "Promoción a través del trabajo.", "A una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia.", "En ningún caso puede hacerse discriminación por razón de sexo." ], "wrongs" : [ "Se permite la libre profesión, pero el oficio será establecido según necesidades.", "[[rand,La promoción se basará|Los puestos laborales se basarán]] en la situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]] del individuo.", "[[rand,Excepcionalmente, se|Se]] puede condicionar un puesto de trabajo al sexo del demandante[[rand,|, siempre, de acuerdo con la Ley que lo regula]].", "[[rand,Excepcionalmente, se|Se]] puede discriminar la selección de un demandante según su situación [[select,1-5,o,económica|social|familiar|religiosa|raza|sexo|de libertad|académica]][[rand,|, siempre, de acuerdo con la Ley que lo regula]].", "El trabajo está orientado a poder cubrir las necesidades básicas del individuo.", "Garantiza el pluriempleo para que un individuo pueda hacerse cargo de las necesidades individuales y las de su familia." ] }, { "question" : "¿Por qué tipo de Ley se regula el derecho al trabajo?", "rights" : ["Por Real Decreto Legislativo."], "wrongs" : ["Por [[rand,Ley[1rand,Orgánica::: Militar1]|Real Decreto[1rand,::: Ley:::Administrativo1]|Normativa[1rand,::: Regulatoria1]]]."] }, { "question" : "¿Qué regula la Ley que de por sí, regula los Colegios Profesionales, según la Constitución Española?", "rights" : ["[[mix,el régimen jurídico de los Colegios Profesionales|el ejercicio de las profesiones tituladas]]."], "wrongs" : [ "Los [[select,1-2,y,derechos|deberes]] de los [[rand,profesionales colegiados|Colegios Profesionales]].", "[[Select,1-3,y,la forma|la estructura[1rand,::: interna::: externa1]|el funcionamiento|las [1rand,ideas:::ideologías1]]] de los Colegios Profesionales.", "A los miembros de los Colegios Profesionales.", "[[mix,el régimen [1rand,estatutario:::político:::ideológico1] de los Colegios Profesionales|[1rand,el desempeño:::el desarrollo:::los niveles:::la estructura:::la formación:::la forma:::la funcionalidad:::el funcionamiento1] de las profesiones tituladas]]" ] }, { "question" : "¿Cómo ha de ser la estructura interna y el funcionamiento de los Colegios Profesionales según la Constitución Española?", "rights" : ["Democráticos."], "wrongs" : ["[[rand,Autoritarios|Jerárquicos|Militares|Disciplinarios|Totalitarios|Meritorios|Meritocráticos]]."] }, { "question" : "¿Qué tipo de Ley regula los Colegios Profesionales?", "rights" : ["Por Ley."], "wrongs" : ["Por [[rand,Ley [1rand,Orgánica:::Militar:::Estatutaria1]|Real Decreto[1rand,::: Ley::: Legislativo1]|Normativa[1rand,::: Regulatoria1]]]."] }, { "question" : "¿Cómo se reconoce la libertad de empresa?", "rights" : ["En el marco de la economía de mercado."], "wrongs" : ["En el marco de la economía [[select,1-3,o,planificada|dirigida|centralizada|preestablecida|condicionada|de valores|mundial|[1rand,:::supra:::inter1]nacional]]."] }, { "question" : "¿Cuáles son los objetivos de los Poderes Públicos cara la libertad de empresa?", "rights" : ["[[Mix,y,[1mix,y,garantizar|proteger1] su ejercicio|defender la productividad de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación]]."], "wrongs" : [ "[[Mix,y,[1select,1-3,y,exigir:::promover:::obligar:::gestionar:::fomentar:::planificar:::defender1] su ejercicio|[1select,1-3,y,garantizar:::exigir:::promover:::exponer:::regular:::condicionar:::planificar:::obligar1] la productividad de acuerdo con las exigencias de la economía [1rand,general|local|[2rand,:::inter:::supra2]nacional1] y, en su caso, de [1,rand,sentenciar|castigar|operar|producir1]]]." ] }, "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", "###############################################################################################################", { "question" : "¿A quiénes vinculan los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo [[rand,II|2[1rand,:::º1]|Segundo|de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["A los poderes públicos."], "wrongs" : ["A [[select,1-4,y,los ciudadanos|los extranjeros|los apátridas|los ciudadanos de la Unión Europea|los ciudadanos pertenecientes a países de la OTAN|los ciudadanos pertenecientes a países de la ONU|el Senado|el Congreso de los Diputados|la Corona|las Cortes|las Cámaras]]."] }, { "question" : "De acuerdo a qué se tutelan los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo [[rand,II|2[1rand,:::º1]|Segundo|de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : [ "A lo previsto en el artículo 161, apartado 1, subapartado a).", "Al recurso de Inconstitucionalidad." ], "wrongs" : [ "A lo previsto en el artículo [[range,155-165]], apartado [[range,1-4]], subapartado [[rand,a|b|c|d|e|f|g|h]]).", "Al recurso de [[rand,Constitucional|Amparo|Habeas Corpus|Objeción de Conciencia]]." ] }, { "question" : "¿Cómo se regulan los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo [[rand,II|2[1rand,:::º1]|Segundo|de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["Por Ley Orgánica."], "wrongs" : ["Por [[rand,Ley[1rand,::: Militar:::Estatutaria|Real Decreto[1rand,::: Ley::: Legislativo1]|Normativa[1rand,::: Regulatoria1]]]."] }, { "question" : "¿Cómo condicionan los principios reconocidos en el Título [[rand,III|de los Principios Rectores de la Política Social y Económica]] de la Constitución Española el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo [[rand,II|2[1rand,:::º1]|Segundo|de los Derechos y Libertades]] del Título [[rand,I|de los Derechos y Deberes Fundamentales]] de la Constitución Española?", "rights" : ["[[Mix,y,el reconocimiento|el respeto|la protección]] de dichos principios informarán [[mix,y,la legislación positiva|la práctica judicial|la actuación de los Poderes Públicos]]."], "wrongs" : [ "[[Select,1-3,y,el reconocimiento|el respeto|la protección]] de dichos principios [[select,1-3,y,condicionarán|limitarán|anularán|restringirán|regularán|modificarán]] [[select,1-3,y,la legislación positiva|la práctica judicial|la actuación de los Poderes Públicos]].", "[[Select,1-3,y,el conocimiento|la consideración|la defensa|la regulación|la obligatoriedad|la inclusión|la igualdad]] de dichos principios informarán [[mix,y,la jurisprudencia [1,rand,positiva:::negativa1]|la práctica [1rand,ejecutiva:::legal:::judicial1]|la actuación de [1rand,las Cortes:::las Cámaras:::el Gobierno:::las autoridades:::los Poderes Públicos1]]]." ] }, { "question" : "¿Ante donde podrán ser alegados los principios reconocidos en el Título [[rand,III|de los Principios Rectores de la Política Social y Económica]] de la Constitución Española?", "rights" : ["Ante la Jurisdicción Ordinaria, de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen."], "wrongs" : ["Ante [[select,1-3,y,la Jurisdicción [1rand,Militar:::Especial:::Administrativa:::Extraordinaria:::Plenaria]|las Cortes|la Corona|las Cámaras|el Gobierno|las Autoridades]][[rand,|, de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen]]."] }] }]