151 lines
		
	
	
		
			6.9 KiB
		
	
	
	
		
			JSON
		
	
	
	
	
	
			
		
		
	
	
			151 lines
		
	
	
		
			6.9 KiB
		
	
	
	
		
			JSON
		
	
	
	
	
	
 | 
						|
 | 
						|
	[
 | 
						|
	{
 | 
						|
		"origin": "Real Decreto Legislativo 5/2015 (TREBEP) - Preámbulo",
 | 
						|
		"title": "TREBEP - Preámbulo (Preguntas extendidas)",
 | 
						|
		"group": "trebep_preambulo",
 | 
						|
		"source": [
 | 
						|
			"/Public/md/trebep/trebep.000.preambulo.md",
 | 
						|
			"Real Decreto Legislativo 5/2015"
 | 
						|
		],
 | 
						|
		"queries": [
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": [
 | 
						|
					"Según el preámbulo, ¿qué autoriza el art. uno.g) de la Ley 20/2014, de 29 de octubre?",
 | 
						|
					"¿Qué facultad concede el artículo uno.g) de la Ley 20/2014 según el preámbulo?"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Autoriza al Gobierno para aprobar, en el plazo de doce meses, un texto refundido que integre las disposiciones pertinentes",
 | 
						|
					"Permite integrar, aclarar y armonizar las modificaciones y normas relacionadas en un texto único"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Autoriza al Congreso a aprobar un nuevo Estatuto sin intervención del Gobierno",
 | 
						|
					"Deroga automáticamente la Ley 7/2007 sin procedimiento de refundición",
 | 
						|
					"Transfiere la potestad legislativa a las Comunidades Autónomas sin ley",
 | 
						|
					"Crea normas de rango constitucional por delegación",
 | 
						|
					"Suprime sin más las disposiciones reglamentarias previas"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "Según el preámbulo, ¿qué debe contener el texto refundido respecto de las normas afectadas?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"La derogación expresa de las normas que hayan sido objeto de refundición",
 | 
						|
					"La derogación de las disposiciones reglamentarias incompatibles con la refundición"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Una mera lista de recomendaciones sin efectos jurídicos",
 | 
						|
					"La conservación automática de todas las disposiciones reglamentarias anteriores",
 | 
						|
					"La remisión de la derogación a normas posteriores sin expresión clara",
 | 
						|
					"La derogación tácita sin mención expresa de los textos afectados"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "¿Qué operación se realizó en primer lugar durante la elaboración del texto refundido?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Integrar en un texto único todas las modificaciones introducidas en la Ley 7/2007 por diversas leyes",
 | 
						|
 | 
						|
					"Consolidar las distintas redacciones y adaptarlas a un texto coherente y sistemático"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Eliminar las modificaciones y mantener solo el texto original de 2007",
 | 
						|
					"Transponer todas las disposiciones a reglamentos administrativos",
 | 
						|
					"Limitar la refundición a disposiciones de carácter meramente temporal",
 | 
						|
					"Separar las modificaciones sin integrarlas en el cuerpo normativo"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "Según el preámbulo, qué tipo de normas con rango de ley se han incluido en el texto refundido?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Solo aquellas normas con rango de ley y carácter de legislación básica que afectan al ámbito material de la Ley 7/2007",
 | 
						|
					"Normas con vocación de permanencia que indudablemente inciden en el objeto de la Ley 7/2007"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Todas las normas administrativas y reglamentarias sin excepción",
 | 
						|
					"Disposiciones internas de entidades privadas",
 | 
						|
					"Normas de carácter meramente local sin incidencia nacional",
 | 
						|
					"Incluir disposiciones municipales o autonómicas como si tuvieran rango de ley"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "¿Qué principio ha guiado la elaboración del texto refundido según el preámbulo?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"El principio de seguridad jurídica",
 | 
						|
					"Garantizar la seguridad jurídica y la certeza normativa mediante la refundición"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"El principio de improvisación normativa",
 | 
						|
					"La prioridad de las normas autonómicas sobre las estatales",
 | 
						|
					"El principio de temporalidad sin vocación de permanencia",
 | 
						|
					"La desregulación como norma general"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "¿Por qué se integran en el texto refundido normas que podrían parecer temporales?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Para evitar que se produzca un vacío legal cuando la condición prevista para su derogación no se ha cumplido",
 | 
						|
					"Porque algunas normas, aun siendo potencialmente temporales, siguen siendo necesarias hasta que se aprueben las leyes de desarrollo"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Porque todas las normas temporales deben permanecer indefinidamente",
 | 
						|
					"Para aumentar deliberadamente la complejidad normativa sin motivo",
 | 
						|
					"Porque no se contempla la derogación de ninguna norma",
 | 
						|
					"Para impedir la aprobación de leyes de desarrollo"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "¿Qué resultado buscó la actualización, aclaración y armonización realizadas en el texto refundido?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Obtener un texto nuevo, completo y sistemático que unifique las normas dispersas",
 | 
						|
					"Aclarar y armonizar redacciones para evitar contradicciones y lagunas"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Quitar contenidos esenciales sin criterio jurídico",
 | 
						|
					"Mantener contradictoriamente las redacciones anteriores sin armonización",
 | 
						|
					"Remitir la totalidad del contenido a reglamentos sin fundamento",
 | 
						|
					"Generar una estructura confusa y fragmentada"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "¿Qué efecto ha tenido la integración operada sobre la numeración de las disposiciones?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Ajustar la numeración de las disposiciones como consecuencia de las derogaciones previas",
 | 
						|
					"Reordenar y numerar nuevamente los preceptos para mantener la coherencia interna"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Hacer coincidir la numeración con la de otras leyes no relacionadas",
 | 
						|
					"Eliminar totalmente la numeración de las disposiciones",
 | 
						|
					"Crear una numeración internacional sin relación con el derecho interno",
 | 
						|
					"Obviar las referencias cruzadas necesarias entre preceptos"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "Según el preámbulo, qué puede ocurrir con las disposiciones que se promulguen antes de la aprobación del texto refundido?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Si afectan al ámbito material, podrán integrarse en el texto refundido cuando proceda",
 | 
						|
					"Las normas promulgadas con carácter permanente y que incidan en el objeto deberán ser incorporadas al texto refundido"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Que ninguna norma nueva pueda integrarse una vez iniciado el proceso",
 | 
						|
					"Que se integren sin examen todas las normas temporales automáticamente",
 | 
						|
					"Que se excluyan normas de rango de ley por defecto",
 | 
						|
					"Que se retrase indefinidamente la incorporación de normas relevantes"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			},
 | 
						|
			{
 | 
						|
				"question": "¿Qué prevé, además, el artículo segundo referido en el preámbulo respecto de la derogación?",
 | 
						|
				"rights": [
 | 
						|
					"Que los reales decretos legislativos incluirán la derogación expresa de las normas objeto de refundición",
 | 
						|
					"Que también se derogarán las disposiciones reglamentarias dictadas en aplicación de aquellas que resulten incompatibles"
 | 
						|
				],
 | 
						|
				"wrongs": [
 | 
						|
					"Que se dé una derogación genérica sin identificar los textos afectados",
 | 
						|
					"Que se mantengan vigentes las disposiciones incompatibles sin modificación",
 | 
						|
					"Que solo se deroguen normas con carácter temporal",
 | 
						|
					"Que la derogación se limite a recomendaciones administrativas"
 | 
						|
				]
 | 
						|
			}
 | 
						|
		]
 | 
						|
	}
 | 
						|
]
 |