# Temario: Técnico de Redes (Grupo C1) Este documento contiene un temario propuesto para una oposición al puesto de Técnico de Redes, perteneciente al subgrupo C1, adaptado a las pautas generales publicadas en el BOP adjunto (Ferrol, 27/05/2024). Resumen rápido y criterios extraídos del BOP: - Número mínimo de temas para C1: 40. - Estructura general para subgrupos B y C1 (según las bases): - 1.º ejercicio: cuestionario tipo test (máx. 100 preguntas + 10 de reserva). Respuestas incorrectas restan 1/4 del valor de la correcta. - 2.º ejercicio: supuesto práctico (a elegir entre propuestas del tribunal). - 3.º ejercicio: prueba de conocimiento de la lengua gallega (apto/no apto), salvo exención acreditada. - Los temarios deben incluir contenidos relativos al principio de igualdad de mujeres y hombres y a la prevención y lucha contra la violencia de género (art. 158 Ley 7/2023). Contrato mínimo (inputs/outputs): - Inputs: convocatoria del Ayuntamiento / bases específicas (requisitos y posibles variaciones técnicas). - Outputs: 40 temas desarrollables, con subapartados útiles para preguntas tipo test y supuestos prácticos. - Errores: este temario es una propuesta; la base específica puede requerir añadir temario normativo o de herramientas concretas. Casos a considerar (edge cases): - Convocatoria que exija conocimientos de vendors específicos (Cisco, Juniper): añadir apartados prácticos concretos. - Pruebas prácticas no escritas: incluir ejercicios de laboratorio o pruebas de destreza según lo indicado. - Exenciones en la prueba de galego: documentar acreditaciones (CELGA u homologaciones). Temario propuesto (40 temas) — distribución para Escala de Administración Especial Cada tema debe desarrollarse en profundidad para permitir la elaboración de preguntas tipo test y supuestos prácticos. Parte común (8 temas — 20%) 1. Organización administrativa y régimen jurídico del Sector Público - Estructura del Estado y las administraciones públicas, principios de la función pública, fuentes del derecho administrativo. 2. Estatuto básico del empleado público y empleo público en Galicia - Acceso al empleo público, derechos y deberes, régimen disciplinario y modalidades de provisión. 3. Organización y funcionamiento de la administración local - Competencias municipales, órganos de gobierno local, planificación y presupuesto municipal. 4. Procedimiento administrativo común (Ley 39/2015) - Iniciación, instrucción, terminación, recursos y garantías administrativas. 5. Contratación pública: principios y nociones básicas - Ley de contratos del sector público (conceptos básicos), tipos de procedimiento y publicidad. 6. Prevención de riesgos laborales (conceptos aplicables en el puesto) - Principios básicos, responsabilidades, medidas preventivas en instalaciones y centros de trabajo. 7. Protección de datos personales (GDPR / LOPDGDD) - Principios, derechos de los interesados, medidas de seguridad y notificación de brechas. 8. Igualdad de mujeres y hombres y prevención de la violencia de género - Contenidos transversales exigidos por la Ley 7/2023: protocolos, sensibilización y medidas preventivas. Parte específica (32 temas — 80%) 9. Fundamentos de redes y modelos de referencia - OSI vs TCP/IP, encapsulación, servicios por capa. 10. Arquitectura y servicios TCP/IP - Protocolos: TCP, UDP; establecimiento de conexiones, control de flujo y congestión. 11. Direccionamiento IPv4 avanzado - Subnetting, VLSM, agregación, plan de direccionamiento, técnicas de ahorro (RFCs relevantes). 12. IPv6: planificación y transición - Direccionamiento, autoconfiguración, ICMPv6, coexistencia y mecanismos de transición. 13. Ethernet y redes de área local avanzadas - Tramas, auto-negociación, velocidades, jumbo frames y diseño físico. 14. Switching avanzado y STP - Tablas MAC, spanning tree, RSTP, MSTP, problemas de convergencia. 15. VLANs, trunking y control de acceso a la red - 802.1Q, planificación de VLANs, private VLANs, 802.1X. 16. Enrutamiento estático y dinámico: conceptos - Rutas estáticas, métricas, redistribución entre protocolos. 17. OSPF (introducción y diseño) - Áreas, LSA, coste, diseño jerárquico y resolución de problemas. 18. Protocolos de enrutamiento interdominio y BGP (conceptos) - Atributos, selección de rutas, políticas básicas, seguridad básica. 19. NAT, PAT y problemas asociados - Tipos de NAT, implicaciones para servicios, ALG y soluciones. 20. Firewalls y filtrado de tráfico - Conceptos de firewall (stateful vs stateless), ACLs, zonas de seguridad. 21. VPN y conectividad segura - IPsec, SSL/TLS VPNs, configuración básica y resolución de problemas. 22. Seguridad perimetral y detección de intrusos - IDS/IPS, inspección profunda, gestión de incidentes. 23. Gestión de identidades y PKI - Autenticación, autorización, certificados y gestión de claves. 24. QoS y gestión de tráfico - Clasificación, marcaje (DSCP), colas, shaping y policing. 25. Monitorización y logging - SNMP, NetFlow/IPFIX, syslog, herramientas (Zabbix, Prometheus, Grafana). 26. Sistemas de nombres y resolución (DNS) - Funcionamiento, tipos de registros, DNSSEC y troubleshooting. 27. Servicios de infraestructura: DHCP, NTP, LDAP - Configuración, alta disponibilidad y problemas comunes. 28. Redes inalámbricas corporativas - 802.11 a/b/g/n/ac/ax, seguridad (WPA2/WPA3), planificación de cobertura. 29. Virtualización y redes en entornos virtuales - Switches virtuales, overlays (VxLAN), consideraciones de diseño. 30. SDN y NFV: conceptos y arquitectura - Control plane vs data plane, OpenFlow, casos prácticos. 31. Cloud networking - Modelos IaaS/PaaS/SaaS, VPC, subnets, peering y seguridad cloud. 32. Alta disponibilidad y redundancia de servicios - VRRP/HSRP, clustering, balanceo de carga y estrategias de failover. 33. Cableado estructurado y normativa aplicable - Categorías de cable, patch panels y pruebas de certificación. 34. Administración de sistemas básicos para redes - Comandos de Linux/Windows, iproute2, netstat y ss. 35. Automatización y scripting para redes - Bash, Python (netmiko, napalm), APIs y Ansible. 36. Monitorización de rendimiento y SLA - KPIs, SLAs, herramientas de reporte y trending. 37. Pruebas y resolución avanzada de incidencias - Diagnóstico, Wireshark avanzado, trazado de rutas. 38. Telefonía IP y QoS aplicada (VoIP) - SIP, RTP, jitter/latencia/pérdida y políticas QoS. 39. Seguridad: hardening y gestión de vulnerabilidades - Actualizaciones, gestión de parches y escaneo de vulnerabilidades. 40. Arquitectura de centros de datos y ruteo interno - Spine-leaf, agregación, redundancia y buenas prácticas. Sugerencias de preparación y usos prácticos - Transformar cada tema en preguntas tipo test (8–12 preguntas por tema) y 1–2 supuestos prácticos reales. - Montar laboratorios con GNS3/EVE-NG/Packet Tracer y equipos físicos para prácticas de configuración y troubleshooting. - Incluir exámenes de simulación: 100 preguntas con penalización 1/4 por incorrecta y varios supuestos prácticos. Bibliografía y recursos recomendados - RFCs relevantes (791, 826, 1034/1035, 2740, 4271, 8048, etc.). - Documentación oficial de fabricantes (Cisco, Juniper) y guías de arquitectura. - Manuales sobre IPv6, seguridad de redes, QoS y virtualización. - Recursos sobre igualdad y prevención: documentos oficiales de la Xunta y Ley 7/2023. Cómo adaptar este temario a la convocatoria específica 1. Verificar en las bases específicas si existen materias obligatorias adicionales o exclusiones. 2. Añadir cualquier normativa local, herramientas o versiones concretas exigidas. 3. Establecer bibliografía concreta y criterios de evaluación señalados por la convocatoria. Cobertura de requisitos solicitados - Archivo Markdown con temario para Técnico de Redes (C1) — Generado (`temario_tecnico_redes_C1.md`). - Basado en las pautas del PDF (mínimo 40 temas, estructura de examen, inclusión de igualdad) — Cubierto y citado. Próximos pasos (opciones que puedo realizar ahora): - Generar 100 preguntas tipo test de muestra (con corrección automática sugerida). - Crear 8–10 supuestos prácticos preparados para examen y claves de corrección. - Exportar el temario a PDF o preparar versión para imprenta.