OpoTests/tests-estructura-extended.md

5.5 KiB

Especificación extendida para generación de Tests JSON

Este fichero complementa y extiende las normas básicas de /tests-estructura.md para escenarios en los que se desea obtener una gran variedad de opciones por pregunta (múltiples preguntas equivalentes, varias respuestas correctas, y un amplio conjunto de respuestas incorrectas plausibles). La sintaxis descrita aquí es estricta: cualquier desviación en campos, tipos o nombres provocará errores de interpretación por las herramientas de ingestión.

1) Objetivo

  • Permitir la generación de Tests con mayor densidad de opciones por pregunta sin cambiar la estructura raíz definida en /tests-estructura.md.
  • Evitar cambios en la estructura: el parser que consume estos ficheros espera exactamente los campos documentados (ver sección 2). No se permiten campos adicionales, ni cambios en los nombres de campo.

2) Estructura raíz (obligatoria y única)

  • El fichero JSON debe ser un array que contenga exactamente un objeto con las claves siguientes:
    • origin: String — autor o fuente de las preguntas.
    • title: String — título del conjunto de preguntas.
    • group: String — clave id del grupo. Debe cumplir la regex: /^[a-z0-9_]+$/i.
    • source: String | Array[String] — fuentes o enlaces.
    • queries: Array[Question] — lista de preguntas.

Nota: ningún otro campo raíz está permitido. Si se añade cualquier otra clave, el fichero será rechazado por el validador.

3) Estructura de Question (estricta)

  • Cada elemento de queries es un objeto con únicamente estas claves:
    • question: String | Array[String]
      • Si es Array[String], cada elemento es una variante textual válida de la misma pregunta.
    • rights: Array[String] (una o más respuestas correctas). Mínimo 1.
    • wrongs: Array[String] (respuestas incorrectas plausibles). Mínimo 3.

Reglas estrictas de tipos y contenidos:

  • question debe ser String o Array de Strings — no se permiten objetos en su lugar.
  • rights y wrongs deben ser arrays de Strings. Ningún elemento puede ser null o cadena vacía.
  • No se permiten campos adicionales dentro de cada pregunta (por ejemplo difficulty, options, explanation, etc.).

4) Reglas de contenido (recomendadas y exigentes)

  • Prioriza la calidad y la fidelidad: las entradas en rights deben ser correctas según la fuente; wrongs deben ser plausibles, mezclando errores comunes, confusiones terminológicas y alternativas semánticas.
  • Para este esquema extendido recomendamos (objetivos, no obligatorios):
    • Intentar generar al menos 6 opciones por pregunta (combinando rights y wrongs).
    • Cuando el tema lo permita, incluir >=2 rights (respuestas correctas alternativas o complementarias) y >=4 wrongs.
    • Usar variantes en question (Array de Strings) cuando quieras mantener la misma idea expresada con distinto enfoque.
  • Es importante entender que las preguntas pertenecen a una batería de preguntas que las une y por tanto, es importante determinar de qué se habla en las mismas para evitar ambigüedades.

5) Validaciones que ejecutará el parser (fallo en caso contrario)

  • group debe cumplir /^[a-z0-9_]+$/i.
  • queries debe ser un array no vacío.
  • Cada query debe tener >=1 elemento en rights y >=3 en wrongs.
  • No se admiten campos extras en la raíz ni en queries.
  • Todos los valores deben ser de tipo string donde se requiera.

Si cualquiera de estas validaciones falla, el fichero se considerará inválido y la herramienta devolverá un error que especifica el primer incumplimiento detectado.

6) Ejemplo mínimo válido (JSON simplificado)

[
  {
    "origin": "Fuente Ejemplo",
    "title": "Ejemplo mínimo",
    "group": "ejemplo_min",
    "source": "docs/ejemplo.md",
    "queries": [
      {
        "question": "¿Cuál es la finalidad del ejemplo?",
        "rights": ["Verificar el formato del test"],
        "wrongs": ["Crear campos nuevos","Usar tokens como campos","Dejar el JSON inválido"]
      }
    ]
  }
]

7) Ejemplo extendido (más opciones y múltiples rights)

[
  {
    "origin": "TREBEP - Preámbulo",
    "title": "Preguntas TREBEP - Extendido",
    "group": "trebep_preambulo_ext",
    "source": ["/Public/md/trebep/trebep.000.preambulo.md"],
    "queries": [
      {
        "question": [
          "Según el preámbulo, ¿qué autoriza el art. uno.g) de la Ley 20/2014?",
          "¿Qué facultad concede el art. uno.g) de la Ley 20/2014 en el preámbulo?"
        ],
        "rights": [
          "Autoriza al Gobierno a aprobar textos refundidos en el plazo previsto",
          "Permite integrar y armonizar disposiciones dispersas en un único texto"
        ],
        "wrongs": [
          "Derogar automáticamente la Ley 7/2007",
          "Transferir competencias legislativas a las Comunidades Autónomas sin ley",
          "Aprobar normas de carácter constitucional sin reforma",
          "Suprimir los derechos laborales sin tramitación" 
        ]
      }
    ]
  }
]

8) Buenas prácticas y recomendaciones editoriales

  • Realiza revisiones jurídicas para confirmar que cada rights es correcta.
  • Diversifica wrongs para cubrir errores de concepto, confusiones terminológicas y alternativas plausibles.
  • Prefiere variantes textuales en question para facilitar tests por formato (formulación directa, de verdadero/falso, de selección múltiple).

9) Nomenclatura y guardado

  • Nombre sugerido del fichero JSON final: autor.tema.json y se guardará en /Public/json/copilot/gpt5mini/.

Fecha de la especificación: 2025-10-29