OposMD/temario_expandido/spec_16_routing_basics.md

36 lines
2.3 KiB
Markdown

# 16. Enrutamiento estático y dinámico: conceptos
Propósito del apartado
Ofrecer un análisis detallado de cómo se determinan las rutas en una red IP, cuándo usar rutas estáticas, cómo funcionan los protocolos de enrutamiento dinámico y principios de diseño para redes escalables.
Tablas de enrutamiento y selección de rutas
- Tabla de enrutamiento: contiene entradas con destino, máscara, gateway/next-hop, interfaz de salida y métrica.
- Selección: el router selecciona la ruta más específica (más largo prefijo) y, en caso de empate, usa métrica y políticas.
Rutas estáticas
- Definición: rutas configuradas manualmente; útiles en redes pequeñas o para rutas de último recurso.
- Ventajas: predecibles y simples; desventajas: no escalables ni resilientes frente a cambios de topología.
Enrutamiento dinámico: principios
- Propósito: permitir que routers intercambien información de topología y ajusten rutas automáticamente.
- Protocolos interiores (IGP): OSPF, RIP, EIGRP (propietario); protocolos exteriores (EGP): BGP.
- Métricas: costo, hop count, ancho de banda, delay según protocolo.
Convergencia y estabilidad
- Convergencia: velocidad a la que la red alcanza un estado coherente tras un cambio; factores: diseño de protocolos, timers, y tamaño de red.
- Riesgos: loops de enrutamiento, flapping y rutas inestables; soluciones: split horizon, hold-down timers, route dampening.
Políticas de enrutamiento y redistribución
- Redistribución: permite pasar rutas entre protocolos (p.ej., OSPF↔BGP) pero debe gestionarse con cuidado para evitar loops y problemas de métrica.
- Políticas basadas en atributos (BGP) o rutas de acceso (OSPF cost) para influir en selección de rutas.
Diseño práctico
- Segmentar redes, usar summarization para reducir tamaño de tablas, diseñar áreas/ámbitos en OSPF y evitar full-mesh innecesarios en protocolos de gran escala.
Puntos de estudio
- Comprender la tabla de enrutamiento y practicar la configuración de rutas estáticas y OSPF simple.
- Conocer cuándo aplicar rutas estáticas y cuándo emplear enrutamiento dinámico; entender métricas y convergencia.
Lecturas internas recomendadas
- Documentación de protocolos (RFCs y guías de diseño de OSPF/BGP) y manuales de equipos para comandos básicos de enrutamiento.